Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Lanzaron proyecto «Salvavidas» contra la violencia y femicidios

La diputada frenteamplista, Susana Andrade, impulsó un proyecto que busca recopilar historias de violencia de género con el objetivo de editar un libro como aporte a la visibilización y lucha contra este flagelo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Bajo la consigna de que «el silencio es aliado de los abusos y de los abusadores» nació el proyecto «Salvavidas» orientado a recopilar relatos de violencia doméstica que tuvo su jornada de lanzamiento el pasado miércoles 28 de agosto. A partir de esta iniciativa se conformó un equipo de trabajo que cuenta con representación en 9 departamentos. En primera instancia se realizara un  relevamiento de casos que serán plasmados en un libro que será titulado Salvavidas;historias de amor y de dolor

El proyecto social «Salvavidas» se trata de «redes humanas movilizadas a través de mecanismos cotidianos, con el fin de aliviar el sufrimiento de mujeres, infancia y adolescencia víctimas de violencia machista. Una tarea interdisciplinaria con compromiso ciudadano», tal cual se puede leer en la fundamentación del proyecto.

Según relata el proyecto el objetivo principal es «identificar en el trato vecinal rutinario o mediante estrategias de aproximación, posibles casos de agresiones y/o abusos a mujeres y niños, con el fin de ayudar a disminuir o evitar los femicidios y la violencia endémica que se presenta en los hogares o en contextos intra familiares o educativos, principalmente hacia el género femenino, contra la niñez y adolescencia».

Caras y Caretas Portal dialogó con Susana Andrade, impulsora y referente del proyecto, quien explicó que el objetivo principal de esta iniciativa es aportar a la visibilizacion y la lucha contra esta problemática. «Sentimos la necesidad personal y colectiva de aportar en este flagelo. La idea es replicarlo en todo el país con énfasis en los departamentos que hay mayor dificultad como Artigas, Salto y Maldonado, por ejemplo».

Andrade sostuvo que la violencia de género se transformó en una situación «demasiado normal «y que muchas veces es silenciada. «Creemos que esta iniciativa puede colaborar  en el cambio cultural para que se hable más del tema, para que se diga cómo se supera. Queremos influir en eso desde lo cotidiano, desde la interrelación que la persona tiene en su territorio día a día cuando va a hacer un mandado o llevar el hijo o hija a la escuela», explicó.

La diputada reconoció los avances en las políticas públicas aplicadas en el último periodo pero entiende necesario sumar a un problema que avanza en el mundo y al cual el Uruguay no escapa. «Confiamos en las medidas que ha tomado el gobierno, se hizo mucho en último tiempo y somos conscientes de que si existen más denuncias es porque hay más recursos y la gente denuncia más», expresó.

Por otro lado, Andrade aclaró que este no es un espacio político partidario sino que es abierto a cualquier persona que quiera participar en la organización o acercarse a buscar apoyo y a contar su historia. «Tengan o no tengan filiaciones político partidarias, se mira la común necesidad de ayudar, de ser parte de la solución de un problema que asfixia a la sociedad uruguaya. Vencer las cifras de femicidios, erradicarlos y superar la violencia casi normalizada en nuestro país, es algo que trasciende los colores o emblemas», subrayó.

Con respecto a la dinámica de trabajo de esta iniciativa, Andrade contó cuáles serán los siguientes pasos.  «La primera acción de relevancia, como estrategia de acercamiento, es la realización del libro, tenemos otros propósitos a futuro con el mismo objetivo común; empoderarnos y empoderar a las víctimas en la lucha contra la violencia hacia mujeres, niños y niñas y los femicidios», concluyó.

Las vías de contacto de la organización Salvavidas son:

email: [email protected]

Celular: 099215451

Susana Andrade

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO