Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

PS pide aumentar gravamen al capital para cumplir con compromisos asumidos

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Partido Socialista (PS) reclama una segunda reforma tributaria que aumente el gravamen al capital con el objetivo de obtener mayores recursos para cumplir con los acuerdos programáticos y sin que esto perjudique el déficit fiscal. Fuentes del ala ortodoxa explicaron a Caras y Caretas que el partido sostiene desde 2013 s esta demanda que tiene por objetivo, además, corregir las desigualdades. Los dirigentes expresaron que la actual Rendición de Cuentas va a conducir “a la potesta social” y a erosionar el vínculo que existe con el bloque social de los cambios (sectores de la sociedad, trabajadores, fuerza política). Pusieron como ejemplo lo que sucede con el gremio de la educación que está en pie de guerra porque no se tiende al 6% del Producto Bruto Interno (PBI). El Comité Nacional del PS se reunió este fin de semana y en su declaración recuerda que “ya ha hecho propuestas en años anteriores, de herramientas tributarias para obtener recursos que permitan que esos esfuerzos presupuestales no repercutan en un mayor nivel de déficit fiscal”. Asimismo, fustiga a quienes no votaron las altas jubilaciones de militares, factible fuente de recursos para las asignaciones presupuestales. Dice: “Quienes hoy en día, en una muestra de demagogia enorme, se rasgan las vestiduras con la situación fiscal del país y llaman a recortes indiscriminados y también quienes, desde el otro lado, acusan al Frente Amplio de no haber hecho transformaciones importantes, son los mismos que se negaron a votar el impuesto a las altas jubilaciones militares de privilegio y quienes enlentecen continuamente la discusión sobre la reforma de la Caja Militar. Allí hay un enorme gasto público, mucho más importante que todas las políticas sociales que aplica el gobierno, además de constituir una injusticia gigantesca. Esas medidas podrían aportar buena parte de los recursos que necesitamos para seguir fortaleciendo a las áreas prioritarias y a la vez mejorar la situación fiscal del país”. El documento seña que en la Rendición de Cuentas se debe realizar “un esfuerzo para poder cumplir plenamente el compromiso salarial contraído por nuestro gobierno con los sindicatos de la educación”. “Además coincidimos con la necesidad de fortalecer presupuestalmente a ASSE, especialmente en lo que hace a sus recursos humanos; y asegurar el avance del Sistema de Cuidados, aproximándonos en estas tres áreas al cumplimiento de los compromisos asumidos en términos programáticos”, añade.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO