Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Partido Socialista

El Partido Socialista reivindicó el legado de Hugo Chávez en Venezuela

El Partido Socialista emitió un comunicado en el que criticó las «acciones antidemocráticas del gobierno» venezolano, así como la «desestabilización generada por la derecha»; también condenó la actitud violenta de la derecha en Ecuador.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Partido Socialista (PS) emitió un comunicado en el que su Comité Ejecutivo Nacional se refirió a las coyunturas venezolana, paraguaya y ecuatoriana. En el primer caso, la formación “reconoce el carácter positivo de la exhortación realizada por el Consejo de Defensa de la Nación en cuanto a la revisión de las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia”. Asimismo, el comunicado afirma que el partido “observa con preocupación que las conquistas en materia de inclusión social, soberanía y libertades del ex Presidente Chávez son afectadas por las acciones antidemocráticas del gobierno, y por la desestabilización generada por la derecha”. “Reafirmamos que la única salida superadora es por la vía del diálogo y la expresión de la soberanía popular, evitando todo tipo de violencia y retomando la hoja de ruta de la mediación internacional, lo cual implica el restablecimiento del cronograma electoral”, reza el comunicado. En este sentido, la formación llama a los países americanos y a las organizaciones internacionales a colaborar “y no incursionar en estrategias aislacionistas”. Sobre Paraguay y Ecuador Por otro lado, en referencia al contexto paraguayo, el partido manifestó “preocupación ante la represión creciente en Paraguay, en donde el pasado viernes perdió la vida un joven militante del Partido Liberal en manos de las fuerzas policiales, que agrega una nota más a la permanente violación a los derechos humanos en el hermano país”. En el caso de Ecuador, la formación izquierdista saluda el triunfo de Lenín Moreno al frente de Alianza país como un episodio de “enorme valor para la región toda”. Asimismo, el texto condena la “actitud de la derecha ecuatoriana al no reconocer los resultados electorales y promover la violencia en el hermano país”.

***

Texto completo: DECLARACION DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO SOCIALISTA Dados los acontecimientos recientes en nuestra América Latina y reafirmando nuestro compromiso ineludible con la democracia, así como su extensión, profundización y transformación permanente en un sentido socialista, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Socialista declara: Respecto a la Situación en Venezuela Rechaza la sentencia emitida la pasada semana por parte del Tribunal Supremo de Justicia que asumía para sí las competencias legislativas definidas en la Constitución bolivariana, suspendía los fueros de los diputados y otorgaba poderes extraordinarios al Presidente para enfrentar la situación; lo que constituyó una grave ruptura al orden constitucional. En tal sentido, reconoce el carácter positivo de la exhortación realizada por el Consejo de Defensa de la Nación en cuanto a la revisión de las sentencias del TSJ. Observa con preocupación que las conquistas en materia de inclusión social, soberanía y libertades del ex Presidente Chávez son afectadas por las acciones antidemocráticas del gobierno, y por la desestabilización generada por la derecha. Reafirmamos que la única salida superadora es por la vía del diálogo y la expresión de la soberanía popular, evitando todo tipo de violencia y retomando la hoja de ruta de la mediación internacional, lo cual implica el restablecimiento del cronograma electoral. El papel de países hermanos y organismos internacionales es el de colaborar con estos procesos y no incursionar en estrategias aislacionistas. Sobre la Situación originada en Paraguay Manifestamos también nuestra preocupación ante la represión creciente en Paraguay, en donde el pasado viernes perdió la vida un joven militante del Partido Liberal en manos de las fuerzas policiales, que agrega una nota más a la permanente violación a los derechos humanos en el hermano país. Sobre el Ecuador Finalmente, respecto a los resultados de las elecciones nacionales realizadas en Ecuador, el triunfo de Alianza País en el día de ayer resulta de un enorme valor para la región toda. Saludamos al pueblo ecuatoriano por la victoria democrática y popular, al compañero Lenin Moreno electo presidente, y a los militantes de las fuerzas del cambio en Ecuador. Apostamos a la profundización de la Revolución Ciudadana iniciada bajo el liderazgo de Rafael Correa. Asimismo condenamos la actitud de la derecha ecuatoriana al no reconocer los resultados electorales y promover la violencia en el hermano país. Comité Ejecutivo Nacional Partido Socialista de Uruguay 3 de abril de 2017

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO