En un 41% se ubica la caída de las rapiñas en las zonas donde se aplica el Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) implementado desde el año pasado por el Ministerio del Interior (MI).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante una conferencia de prensa en el Ministerio, el titular de esa cartera, Eduardo Bonomi, adelantó que el programa incorporará 500 policías y será reorganizado a partir de la información surgida.
“A un año de la instalación del PADO, se produjo una disminución de las rapiñas a nivel nacional de un 8,20 %”, informó Bonomi. Los homicidios descendieron en el mismo período un 9,20 %, y los hurtos, un 0,60 %, agregó.
Pero en las zonas donde se aplica el Programa y en el horario del despliegue policial las rapiñas se redujeron en un 41 %. En toda la zona metropolitana, también se registró una disminución del orden del 9 %, y la baja se mantiene en un 8,23 % cuando se mide a nivel nacional.
Mario Layera, director nacional de Policía, informó que la segunda etapa del PADO comenzó en abril con modificaciones estructurales a partir de los resultados obtenidos, que incluyen: incorporación al Programa de otras zonas geográficas, integración de 500 policías, complementación con el servicio 911, mayor despliegue de la Policía Orientada a la resolución de Problemas (POP) en áreas y horarios no incluidos y ampliación de la videovigilancia en el área metropolitana y otras ciudades del interior del país.
https://youtu.be/DEskS2kftWA