Se realiza este martes el primer paro general parcial convocado por el Pit-Cnt este año y el sexto desde que Tabaré Vázquez asumió su segunda presidencia el 1º de marzo de 2015. La medida, según lo establecido por la Mesa Representativa de la central sindical, comienza a las 9 y finaliza a las 13. No obstante, la mayoría de los trabajadores del Estado y todas las ramas de la educación -pública y privada- paralizarán sus tareas durante 24 horas. El transporte adhiere pero no paraliza sus actividades.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el marco del paro se realizará una concentración, a partir de las 10 horas, en la explanada de la Intendencia -Avenida 18 de Julio y Ejido- para posteriormente marchar hasta la Plaza Independencia. Allí, frente a la Torre Ejecutiva, se tendrá lugar un acto donde se pondrán de manifiesto los reclamos del movimiento sindical: respeto a la negociación colectiva de públicos y privados; inversión pública; 6% del PBI para la educación y el 1% para investigación; no a las AFAPs, solución para los cincuentones; no a las tercerizaciones; artículo 733 de la última Rendición de Cuentas; verdad y justicia.
Los sindicatos de docentes, agremiados en la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) -Primaria, Secundaria y UTU-, al igual que el Sindicato de Trabajadores de la Educación Privada (Sintep) paran 24 horas. Simultáneamente los gremios nucleados en la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) también paran durante 24 horas. Por su parte la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) ya resolvió llevar adelante una nueva paralización de 24 horas el miércoles 28 del corriente.
Mientras tanto, los funcionarios de UTE continuarán el paro luego de las 13 horas por la realización de una asamblea metropolitana informativa para analizar el convenio laboral”. El personal de OSE también continuará la paralización para realizar una asamblea en la explanada del edificio sede -Carlos Roxlo y Constituyente- a fin de analizar reivindicaciones particulares.