Los 35 jurados electorales especiales de Perú desestimaron todos los recursos de nulidad presentados por Keiko Fujimori, candidata por el partido Fuerza Popular, después de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en ese país, en las que resultó elegido por estrecho margen el izquierdista Pedro Castillo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Fujimori había presentado una totalidad de 943 pedidos de nulidad, los que fueron rechazados por improcedentes e infundados.
El último Jurado Electoral Especial en denegar los recursos fue el de la ciudad de Huancavelica, según informó el medio peruano La República.
De esta forma, queda descartada la acusación de fraude electoral hecha por Fujimori. Sin embargo, la candidata de Fuerza Popular aún podría presentar un recurso de habeas data, para tener acceso a los padrones electorales, además de apoyarse en una demanda hecha por un exjuez cercano a su fuerza política, quien busca que se declare nula la segunda vuelta del 6 de junio y que «se ordene a repetir dicho proceso electoral”.
Sobre el pedido de acceso a los padrones, la exministra de Justicia Ana Neyra, señaló que existe el «derecho de acceso a la información pública», aunque advierte que también debe resguardarse la «protección de los datos personales, que no se pueden compartir con un partido político».
En las últimas semanas, grupos de militares retirados habían solicitado el reiteración de la segunda vuelta, hecho que fue repudiado por distintas organizaciones sociales y por el propio Gobierno peruano.
Pedro Castillo, vencedor en las urnas, pidió este sábado a sus partidarios a manifestarse en las calles para defender la voluntad del pueblo en la votación del 6 de junio.