Han pasado 15 días desde que se anunciara, por parte del ministro de Defensa, Dr. Javier Garcia, el inicio de los patrullajes en las zonas fronterizas del país, de acuerdo a lo establecido por la ley 19677, que fuera aprobada unánimemente por el Parlamento en octubre de 2018.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La normativa aprobada encomendaba a las Fuerzas Armadas, tareas de vigilancia y de apoyo a los organismos de jurisdicción y competencia en la franja fronteriza de 20 kilómetros de ancho, contados a partir de los límites definidos en los tratados internacionales correspondientes en cada caso, quedando excluidos de estas acciones los centros poblados.
De acuerdo a información divulgada en el día de hoy (31/03) en la página web del Ministerio de Defensa, en los primeros 15 días de patrullaje, han participado, diariamente, un total de 800 efectivos de las tres fuerzas.
Según reza la información divulgada, el patrullaje evaluado en términos de horas representó un total de 73. 695 horas destinadas a esta tarea.
En conjunto las tres fuerzas realizaron 622 patrullas (terrestres y fluviales), la comunicación señala la creación de 145 puestos de controles fijos y móviles.
El área total recorrida, fue de más de 45 mil kilómetros cuadrados.
No se aportaron datos sobre posibles intervenciones en situaciones delictivas, ya sea en solitario, o en apoyo a las fuerzas policiales del ministerio del Interior.