La Red uruguaya contra la violencia doméstica y sexual convocó a un paro el 8 de marzo “a las mujeres en Uruguay de Montevideo y del Interior, de la ciudad y del campo de todas las edades y condiciones sociales”. Mediante la emisión de un comunicado, la organización argumenta las siguientes reivindicaciones:
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
- Tenemos la peor participación parlamentaria de toda América Latina
- Ganamos un 25% menos que los varones, haciendo el mismo trabajo
- Hacemos 70 por ciento del trabajo no pago
- Tenemos 15% de embarazo adolescente, sin protección real para esas madres
- Tenemos más desempleo que los varones
- Somos 90% de las responsables de las familias en los hogares donde hay un solo adulto a cargo
- 175 mil somos víctimas de violencia en nuestros hogares
- Una de cada tres ha sido y es víctima de violencia por el hecho de ser mujer
- Somos tres millones de habitantes y se dan 30 femicidios por año, los mismos que en España que son 45 millones.
Desde la organización feminista instan a las mujeres del país a protestar de las siguientes formas el 8 de marzo: “vestite de negro, no vayas a trabajar, no vayas a estudiar, colgá una escoba en la puerta de casa con algo violeta, transmití este mensaje por washapp, participa en las marchas, concentraciones, caceroleos que para ese día se convoquen”. También invitan a los varones que simpaticen con su plataforma a acompañar su paro.