El gobierno nacional planteó ante los legisladores del Frente Amplio (FA) un aumento de gasto “conservador” de la Rendición de Cuentas debido a lo que viene reiterando el ministro de Economía, Danilo Astori, en las últimas semanas: un contexto macroeconómico complejo a nivel regional, la suba de la tasa de intereses y el proteccionismo de Estados Unidos. El secretario de Estado también mencionó la sequía de 2018 que afectó el 90% de la producción de soja, las inundaciones de este año que perjudicaron el crecimiento del trigo y la pérdida de 48.300 puestos de trabajo en la construcción, De acuerdo a las fuentes consultadas por Caras y Caretas, el proyecto se financiará con ingresos que surgen del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) aportará a rentas generales US$ 18 millones en este año, US$ 85 millones en 2019 y US$ 90 millones en 2019. Astori dijo que serán $ 4.700 millones el aumento de gasto de la Rendición de Cuentas para el período 2019-2020, los cuales serán destinados para el personal de Salud, la ANEP, UDELAR, UTEC y policías. Asimismo, se dará un fuerte impulso a las cooperativas de viviendas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME