Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Cambio de timón

Renunció el presidente del Banco Central de Argentina

El presidente Mauricio Macri, le agradeció «el trabajo realizado durante su gestión al frente del Banco Central».

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

    El presidlente del Banco Central artentino, Federico Sturzenegger, de 52 años, presentó renuncia a su cargo el cual fue aceptado por el presidente Mauricio Macri, quien le agradeciño su trabajo al frente de la entidad financiera. Sturzenegger presidió el Banco Central desde la llegada de Macri a la Casa Rosada en diciembre de 2015, y anteriormente había dirigido el banco público de la ciudad de Buenos Aires (Banco Ciudad) cuando el mandatario se desempeñaba como alcalde de la capital. Luego de esta noticia, el gobierno argentino anunció que unificará los ministerios de Hacienda y Finanzas del país y que Federico Sturzenegger será reemplazado por el antiguo titular de Finanzas, Luis Caputo. En un comunicado, el Ejecutivo comunicó que ambas carteras pasarán a estar bajo control de Nicolás Dujovne, quien ya se desempeñaba como ministro de Hacienda, y había adquirido un papel como coordinador de toda la política económica tras la petición de un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI). Estos cambios tienen lugar en el marco de una reestructuración, tanto del gobierno como de la política económica, que Macri lleva a cabo desde que a comienzos del mes pasado anunció que iba a recurrir a la ayuda del FMI. Los Ministerios de Finanzas y Hacienda estaban separados desde diciembre del 2016, cuando Alfonso Prat-Gay, titular de ambos, dimitió, una decisión en la que tuvieron mucho peso sus diferencias con Sturzenegger. El ya expresidente del BCRA se había mostrado partidario de una mayor firmeza en la reducción del déficit fiscal y la inflación, una cuestión que le llevó a estar disconforme en otros momentos con miembros del gobierno. Caputo, por su parte, ocupó la cartera de Finanzas en enero de 2017, desde el desdoblamiento del área económica, tras haber sido secretario de Finanzas desde el ascenso al poder de Macri, de quien es amigo personal. Fuente: EFE  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO