La Cámara de Diputados decidió levantar la sesión en la que se analizaría la reforma previsional impulsada por el gobierno de Mauricio Macri que, según sus detractores, recortará los ingresos de jubilados, pensionados, discapacitados y beneficiarios de asignaciones universales por hijo y embarazo. La decisión se adoptó en medio de una violenta represión en las afueras del Congreso por parte de la Policía Federal y la Gendarmería argentina contra un grupo de manifestantes contrarios a la reforma. El oficialismo inició el debate, pero el mismo se interrumpió minutos después de iniciarse, tras una dura ofensiva de la oposición, que solicitó levantar la sesión y que el gobierno de Macri convoque a una mesa de diálogo con la participación de los movimientos sociales y las centrales obreras. El oficialismo rechazó esta propuesta y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, aseguró el quórum para iniciar el debate. Pero sobre las 15:10 horas dispuso levantar la sesión, en el marco de un clima de tensión, que provocó incidentes, gritos y acusaciones cruzadas entre los diputados.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La violenta represión ya llevaba varias horas. En este marco, varios legisladores de la oposición salieron a la calle a pedir a Gendarmería que retire el vallado y se permita la multitudinaria manifestación, que convocó a integrantes de la CTA, la CGT, sectores de izquierda y las Madres de Plaza de Mayo, entre otras organizaciones sociales. Según informó el diario Perfil, Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Andrés «El Cuervo» Larroque y Eduardo Wado De Pedro, fueron algunos de los diputados de la oposición, que se presentaron en el lugar y forcejearon con los gendarmes. Los efectivos continuaron con el operativo de seguridad y respondieron con balas de goma y gases lacrimógenos, lo que provocó el retroceso de los manifestantes que se encontraban apostados contra el vallado. La represión culminó con decenas de lesionados, entre ellos, dos diputados del Frente para la Victoria (Fpv), el sector liderado por Cristina Fernández. Estos fueron Victoria Mayra Mendoza y Matías Rodríguez. También resultó lesionado el reportero gráfico Pablo Piovano, quien recibió un disparo de balas de gomas en su cuerpo. La propuesta de reforma previsional incluye los recortes a los ingresos por seguridad social de amplios colectivos. Ese dinero -unos 100 mil millones de pesos argentinos al año- será utilizado para cubrir gastos de los gobiernos nacional y provinciales.