Fuerzas de choque de la policía de la provincia de Buenos Aires reprimieron con balas de goma y gases lacrimógenos una protesta de trabajadores frente a la municipalidad de la ciudad de La Plata, capital de la provincias, por la decisión de «revisar» 4.500 contratos de empleados públicos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los incidentes se produjeron frente a la sede de la alcaldía de La Plata, de 522.000 habitantes, donde vive un tercio de los más de 40 millones de argentinos.
«Nos reprimieron como en las peores épocas», declaró al canal de cable C5N Patricio Borda, uno de los despedidos. Borda tiene ocho años de antigüedad en su cargo. Exhibió fotografías de la espalda ensangrentada de manifestantes con los rastros de balazos de goma.
Borda afirmó que él y sus compañeros fueron «echados arbitrariamente. Somos 700 personas de planta, el resto de los 4.500 despedidos eran contratos, pero que se habían extendido hasta el 31 de marzo», explicó.
Según imágenes de televisión, decenas de agentes de la Guardia de Infantería (policía militarizada) que custodiaban la sede comunal, lanzaron gases lacrimógenos y balas de goma.
En las últimas elecciones, la alianza Cambiemos de derecha liberal le arrebató al peronismo la alcaldía de La Plata, así como la provincia de Buenos Aires y el gobierno nacional.
El alcalde de La Plata, Julio Garro, anunció días atrás la «revisión» de 4.500 contratos de empleados de la municipalidad, aunque de ellos unos 700 eran de plantilla y muchos pertenecían a programas sociales de esa ciudad.