Moderna Therapeutics, uno de los laboratorios estadounidenses que puja por conseguir la inmunización contra la Covid-19, consigue una vacuna que genera anticuerpos neutralizantes, la misma que tienen los pacientes.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esto supone que han superado la primera fase en la que la vacuna ha demostrado provocar actividad en el sistema inmune. A nivel clínico esto se denomina inmunogenicidad y lo que destacan los investigadores es que se ha conseguido en los tres niveles de dosis pautados. Esto se ha conseguido en los 45 participantes voluntarios en el ensayo a los 15 días de la inyección de la molécula.
«Los datos provisionales de la Fase 1, aunque tempranos, demuestran que la vacuna con mRNA-1273 desarrolla una respuesta inmune de la magnitud causada por la infección natural, empezando con una dosis tan baja como 25 microgramos», apunta en el comunicado el director médico de la compañía, Tal Zaks.
Los casi 50 participantes del estudio sobre la vacuna candidata mRNA-1273, dirigido por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAD, en inglés) de EEUU, recibieron dos dosis de 25, 100 y 250 microgramos y en todos los casos desarrollaron anticuerpos contra el Covid-19.
En este momento, los datos de anticuerpos neutralizantes están disponibles sólo en los primeros cuatro participantes en cada uno de los 25 microgramos y 100 microgramos de cohortes de nivel de dosis. De acuerdo, con los datos de anticuerpos, la vacunación de ARNm-1273 provocó anticuerpos neutralizantes hasta en ocho participantes, lo que fue comprobado en el laboratorio. Los niveles de anticuerpos neutralizantes en el día 43 estaban igual o por encima de los niveles generalmente vistos en sueros convalecientes.
Fuente: Diario El Mundo