Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

CIERREN TODO

Reunidos con el FA: congresistas peruanos piden que Uruguay no otorgue asilo a García

Tres congresistas del Partido Frente Amplio de Perú se reunieron con el autoridades del Frente Amplio de Uruguay para explicar por qué es necesario que Uruguay no de asilo al expresidente Alan García; Marco Arana, legislador peruano, y José Bayardi, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del FA dialogaron con la prensa.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Marco Arana, vocero de la bancada parlamentaria del Frente Amplio peruano, explicó en rueda de prensa: «Nuestra preocupación es porque la solicitud de asilo que ha hecho el expresidente Alan García pretende burlar la Justicia peruana, acogiéndose al asilo diplomático cuando él está investigado no en razón de sus ideas o participación política, sino por graves delitos de corrupción», expresó, agregando que «sería muy grave para el país que en esta lucha que estamos llevando contra la corrupción, a un presidente acusado de ella se le concediera la figura de refugiado político».

Arana aseguró que en Perú no hay nadie perseguido por ideas políticas, «lo que hay es una lucha frontal contra la corrupción, que se ha vinculado al narcotráfico, que ha logrado infiltrar varias instituciones del Estado y que en el caso Lavajato ha producido pérdidas multimillonarias para el erario nacional. Alan García es uno de los personajes políticos que más responsabilidades tiene en los delitos de corrupción que se han cometido en el país», puntualizó.

José Bayardi, por su parte, dijo que respondieron a la solicitud de los congresistas del Frente Amplio de Perú a ser recibidos: «Ellos nos dieron su punto de vista, su análisis de situación de las investigaciones que se realizan con relación al tema de la corrupción en Perú y, particularmente, de algunas acciones que vienen siendo llevadas adelante por la Fiscalía en lo que tiene que ver con la investigación al expresidente Alan García. Nosotros tomamos nota y les dijimos que si bien Uruguay tiene una larga y vasta trayectoria en materia de asilo político, es una decisión que no pasaba por la fuerza política, sino que pasa particularmente por el Poder Ejecutivo», expresó.

Para Bayardi, el Frente Amplio no tiene que expedirse sobre si está bien o mal que se le otorgue el asilo a García, sólo correspondería hacerlo luego que el Poder Ejecutivo se pronuncie, «pero antes no», acotó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO