Las autoridades y operadores turísticos de Rocha evalúan los números que llegan desde todos los puntos del departamento, los cuales superan ampliamente las predicciones anunciadas antes de la actual temporada de verano, donde sólo se esperaba un aumento del 10 % de llegada de turistas. Desde la Organización de Gestión del Destino Rocha, integrada por la Intendencia de Rocha y la Corporación Rochense de Turismo, se trabaja con informes de los distintos sectores donde el aumento de turistas estaría ubicado entre un 15 y 20 %. Respecto a la llegada de turistas extraregionales, según una encuesta el 58% llegan por primera vez y directo a las Playas de Rocha seducidos por «el relax y la naturaleza», un mayor porcentaje de quienes vienen atraídos por las playas. Desde el 1 de enero al 20 de enero la Dirección de Turismo de Rocha realizó en los Centros de informes encuestas regionales y extraregionales a los turistas que llegaron a consultar. Esos sondeos arrojaron que el 18% de los visitantes extrarregionales procenden de Francia, el 14% de Alemania; le siguen España e Italia con un 13%, Israel con un 12%, Estados Unidos con un 9%, Suiza con un 5% y Canadá con un 4%. También llegaron al departamento turistas procedentes de India, Corea, Dinamarca, Finlandia, China, Andorra, Serbia, Escocia, Hungría y República Checa. El descanso, con un 35% de las respuestas, fue el primer motivo de estos turistas para llegar hasta Rocha, la naturaleza el segundo, con un 28%, seguido de las playas con un 27% y, por último, conocer, un 10%. Más de la mitad, un 52%, visitaron por primera vez Rocha, mientras que el resto de los encuestados lo hizo más de una vez. El 59% conoció el destino a través de referencia de conocidos, el 29% a través de páginas web y un 12% lo hizo por otras vías. En una escala del 1 al 5, un 43% calificó el destino con la escala máxima a la hora de medir el alojamiento, la gastronomía y el transporte. Solo un 3% le dio la calificación más baja Mientras se cierran los números de enero, ya se registra para los primeros días de febrero un aumento considerable de familias argentinas respecto al mismo período de la temporada anterior. Con respecto a los operadores privados, luego de un detallado trabajo de sondeo uno a uno, manifiestan por un lado un muy buen porcentaje de ocupación (95%) y en relación a los servicios de pago, informan contar con opción de tarjeta de crédito y débito como herramientas de cobranza ya que son la forma de pago más utilizada / solicitada por los clientes. Si bien algunos aún no lo han podido adoptar la gran mayoría cuentan con estos servicios de cobranza. Este es el informe completo:
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME