Katoen Natie inauguró una inversión que supera los US$ 10 millones en Polo Oeste. En ese marco, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, habló en rueda de prensa. Sobre la presencia de empresarios belgas, ¿qué se puede destacar en cuanto a la infraestructura en nuestro país? Creo que es inversión potencial en infraestructura pero es más, es profundizar en un relacionamiento que ya tiene una presencia importante en Uruguay y que con esta visita tan distinguida lo que está es confirmando la posibilidad de que se siga desarrollando y para nosotros es muy importante. En muchos rubros hay presencia de alguna empresa belga que está cumpliendo un rol, que en algunos casos son muy destacados y, desde luego, que es nuestra necesidad y voluntad seguir profundizando este camino, incorporando nuevas áreas de negocios que sirvan al fortalecimiento económico de Uruguay. En lo que tiene que ver con el ferrocarril, ¿pueden llegar a participar en algunos aspectos? Ellos tienen empresas especializadas, muy desarrolladas, que seguramente podrán participar en las distintas etapas de construcción de estos desafíos ferroviarios que tenemos por delante. Pero ya está muy avanzado, y teníamos la intención de poder cerrar en estos días, una participación en la creación de un instituto de formación ferroviaria que con Inefop como responsable principal y con el conocimiento de los técnicos belgas puedan ayudarnos para lo que necesitamos para los trabajos que se vienen. Se está trabajando en eso desde hace un tiempo. Es indudable que precisamos preparar muchos trabajadores para el ferrocarril de este siglo. En eso tenemos que ir preparando mientras se va avanzando mientras se va avanzando en la infraestructura. ¿Para qué fecha está prevista dar a conocer al ganador de la licitación de Ferrocarril Central? Anunciamos que en un mes tendríamos la evaluación técnica. Se cumple el 29. Inmediatamente está previsto dar vista a las distintas empresas que participaron, recibir sus comentarios y descargos, para poder pasar a la etapa de apertura del sobre económico. Estamos cumpliendo con los plazos previstos y esperamos el desenlace en los próximos días. ¿Qué opina de la obra que se está haciendo en Buenos Aires para el enterramiento de la autopista para el pasaje camiones? ¿Eso está inspirando lo que se hará en el Puerto de Montevideo? La obra es espectacular. Tuvimos la oportunidad de visitarla, y va a ser un antes y un después en la salida de camiones de una de las áreas portuarias de Buenos Aires. Es una gran inversión y nosotros, en la medida de nuestras posibilidades, es lo que buscamos con el viaducto, que ha sido licitado y se está evaluando las ofertas para iniciar la construcción rápidamente. Tal vez la comience antes de la obra de Ferrocarril Central.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME