Todo en el mundo del fútbol ha tenido un incremento importante luego de los sucesos del 2015 (“Fifagate”). Los árbitros no quedaron al margen y también para ellos hubo un aumento en los honorarios por participar en el Mundial. Cada árbitro central cobrará una base de 70.000 dólares por participar en la fase de grupos más 3.000 dólares por cada partido de las siguientes fases eliminatorias, sea en la cancha o en el VAR. Por su parte, los asistentes tendrán una base de 25.000 dólares por la fase de grupos y 2.000 dólares por cada partido de la siguiente fases. 36 árbitros y 63 asistentes de 46 países para la Copa Los preparativos de la competición comenzaron en setiembre de 2014, no sólo para las 32 selecciones participantes, sino también para el grupo inicial de 53 ternas arbitrales FIFA de todo el mundo. La selección de la lista definitiva de jueces se basó en la personalidad y las cualidades de cada árbitro, en su nivel de conocimientos de fútbol y su capacidad para leer los partidos y entender las distintas tácticas desplegadas por los equipos. A lo largo de los últimos tres años, los árbitros y árbitros asistentes han participado en seminarios preparatorios centrados en la deportividad, la protección de los jugadores y la imagen del fútbol, el mantenimiento de la coherencia y la uniformidad, las formas de leer el juego desde una perspectiva técnica y táctica y el análisis de las diferentes mentalidades de los jugadores y las selecciones. Última preparación antes del Mundial Los árbitros seleccionados asistieron a otro seminario exclusivo de dos semanas de duración durante la segunda mitad de abril, que de hecho está terminando este fin de semana, en el centro de tecnificación de la Federación Italiana de Fútbol en Coverciano. Los participantes se dividieron en dos grupos, que incluirán también candidatos a integrar el equipo de videoarbitraje (VAR). Al término de dicha formación, la Comisión de Árbitros de FIFA concreta quiénes serán los árbitros que formarán el equipo de videoarbitraje durante el Mundial. Para seleccionar a los árbitros asistentes de video, se tendrá en consideración la experiencia de los candidatos con el videoarbitraje en el marco de las ligas nacionales, las competiciones de FIFA y los seminarios organizados por el ente rector del fútbol mundial desde el lanzamiento de este proyecto en 2016, por lo que el uruguayo Andrés Cunha es un gran candidato, ya que se ha ido especializando en el tema. Desde este momento y hasta el comienzo del Mundial en junio, la Subdivisión de Arbitraje de FIFA realizará un seguimiento individualizado y asistirá a los árbitros, árbitros asistentes y árbitros asistentes de video para que cuenten con una preparación óptima. Además del seminario de Coverciano, todos los árbitros participarán en una última actividad preparatoria en la sede principal de arbitraje en Moscú, que comenzará diez días antes de la competición. En esta última preparación también se tratará el VAR. A lo largo de la Copa Mundial FIFA 2018, los árbitros desempeñarán varias funciones: árbitro, árbitro asistente, cuarto árbitro, árbitro asistente de reserva y árbitro asistente de video.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME