Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Se ahonda crisis en Ecuador: Correa acusó al gobierno de mentir

En una carta publicada en Twitter el expresidente acusó al gobierno de pactar con la oligarquía.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, respondió a las acusaciones contra su gobierno y acusó a la actual administración de Lenín Moreno de mentir, lo que consideró como otra forma de corrupción.

A través de una nota difundida en su cuenta de Twitter Correa -que ya había expresado su respaldo al vicepresidente Jorge Glass, despojado de sus responsabilidades por Moreeno- denunció un pacto con el entorno del expresidente Abdalá Bucaram y otros sectores de la oligarquía para entregar las compañías eléctricas.

La nota señala que “el pacto con Bucaram es evidente, probado pero, además, fue RECONOCIDO en el buró político, del cual él (por el ministro de Defensa, Miguel Carvajal, quién había negado el pacto) participa”. “Eso es lo que hace este Gobierno: mentir, mentir y mentir. Otra forma de corrupción”, sentencia seguidamente.

Según Correa los gobernantes “mintieron en la situación económica, por odio a “Correa” y por complacer a la oposición”.

Denunció que funcionarios del gobierno viajaron a Panamá a entrevistarse con el expresidente Abdalá Bucaram -destituido por el Parlamento en febrero de 1997-, y que estos “presionan a las autoridades de control para destrozar al vicepresidente”.

“La Revolución cambió el país”, subrayó más adelante y tras enumerar una serie de ejemplos de los cambios en el país, Correa recordó que “vencimos la corrupción pública y privada institucionalizada (…). Vencimos a la evasión de impuestos. Creamos el mejor sistema de compras públicas de la región. Ahora los pequeños empresarios ya pueden venderle al Estado. Los casos de corrupción detectados han sido denunciados, investigados y sancionados. Son traidores a la Revolución y a la Patria”.

Correa finalizó su misiva afirmando que el gobierno, “con el reparto de la Patria y su singular “lucha” contra la “corrupción”, está volviendo la CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA, y no lo vamos a permitir”.

El presidente Lenín Moreno se alejó de Correa tras afirmar que había heredado una economía en problemas. Fue denunciado por pactar la entrega de activos del Estado a grupos y familias de la oligarquía, lo que llevó a un enfrentamiento con el vicepresidente Jorga Glas, a quién retiró sus responsabilidades.

Texto completo de la carta de Correa

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO