Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Se celebró en Salto el día mundial del turismo

Con motivo de celebrar el Día Mundial del Turismo, en la tarde del miércoles 27 de setiembre se realizó un acto en el Palacio Córdoba con la presencia de la Ministra de Turismo Liliam Kechichian y el Intendente de Salto Andrés Lima.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con motivo de celebrar el Día Mundial del Turismo, en la tarde del miércoles 27 de setiembre se realizó un acto en el Palacio Córdoba con la presencia de la Ministra de Turismo Liliam Kechichian y el Intendente de Salto Andrés Lima. En la oportunidad se realizaron varios anuncios y presentaciones. Se firmaron documentos de adhesión al Corredor de los Pájaros Pintados por parte de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. De esta manera, se formalizó una relación de colaboración que ya viene de tiempo atrás en los hechos, y que permitirá encontrar sinergias y formas de cooperación entre los dos países que comparten el Río Uruguay, fortalecer la integración y fomentar el turismo. Además, se presentó el Observatorio del Corredor de los Pájaros Pintados, el cual aportará datos estadísticos de los seis departamentos comprendidos en el área y contará con la participación de la Universidad de la República como aliado estratégico del proyecto. También se realizó el lanzamiento de los Fondos Concursables para el Corredor, gestionados por el Ministerio de Turismo y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), que aportarán montos económicos no reembolsables a proyectos turísticos situados dentro de este destino, para la puesta en marcha o fortalecimiento de emprendimientos que tengan valor diferencial, potencial de crecimiento y generación de empleo. En la oportunidad, la Ministra de Turismo Liliam Kachichian dijo que en este año 2017, en que las Naciones Unidas (ONU) promueven la consigna del Año Internacional 2017 de Turismo Sostenible para el Desarrollo, esa cartera se suma y comparte los grandes objetivos fijados para el sector: «crecimiento sostenido e inclusivo, combate a la pobreza, uso eficiente de los recursos, protección del medio ambiente y de los valores culturales y patrimoniales, trabajo por la paz, la seguridad y por el diálogo, todos los cuales están comprendidos en nuestro Plan de Turismo Sostenible a 2020». Señaló también que «el turismo es uno de los sectores socioeconómicos de mayor envergadura y crecimiento de nuestra época con un crecimiento de 82% en los últimos años en esta región».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO