Desde las 0 horas de este jueves se esta llevando adelante el paro general de 24 horas convocado por el Pit-Cnt bajo la consigna “Tiempo de concretar” para reclamar mejoras en la Rendición de Cuentas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«El gobierno avasalló como si fuera una aplanadora los ámbitos de negociación y le pasa por arriba a los trabajadores. ¡Está mal, gente! Lo que está mal, está mal. Muy mal», dijo el secretario general de la central sindical, Marcelo Abdala, argumentando las razones de la medida.
La medida afecta a todos los sectores de la actividad del país. En el caso de la educación el paro alcanza a todos los sectores desde educación primaria a la Universidad de la República y a los privados. En la industria la paralización es total al igual que en los organismos del estado, la salud y las empresas públicas.
Por su parte en el transporte el acatamiento es desigual ya que las cooperativas Ucot y Coetc no tienen unidades en la calles pero las empresas Cutcsa y Copsa mantienen un servicio de emergencia. Cutcsa dispuso de estos servicios entre las 8 hasta las 20 horas aunque no definió el porcentaje de unidades que saldrá a las calles.
Copsa «dispondrá de un servicio de emergencia para cubrir las 24 horas del paro general», anunció la empresa y recordó que «el servicio de emergencia, atendido por propietarios y no afiliados al sindicato, se extenderá durante todo el jueves; estimándose que un 70% de las frecuencias estarán cubiertas».
A las 12 el Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt dará una conferencia de prensa en la sede de la central obrera -Jackson 1283- donde se evaluará el cumplimiento de la medida.