Este lunes se iniciaron en la capital de Kazajistán, Astaná, las conversaciones de paz entre el Gobierno sirio y facciones de la insurrección armada. Durante este primer encuentro, ambas partes han centrado sus expectativas en consolidar el alto al fuego acordado el pasado diciembre bajo el auspicio de Ankara y de Moscú. El gobierno ruso se ha manifestado conforme con este primer encuentro, aunque ha lamentado que los dos bandos mantengan una suerte de “desconfianza mutua”. Estas reuniones están teniendo lugar a puerta cerrada y cuentan con la presencia de representantes de las dos partes e conflicto, así como con diplomáticos de Rusia, Turquía, Irán, Kazajistán, EEUU y la ONU. El proyecto de paz contempla un mecanismo tripartito para controlar el cumplimiento de la tregua en Siria, según información de Al Jazeera. «Se decide crear (analizar la creación de) un mecanismo tripartito para controlar y garantizar el pleno cumplimiento de la tregua, prevenir provocaciones y determinar todos los aspectos del armisticio», reza el documento. La delegación del gobierno sirio está encabezada por su embajador en la ONU, Bashar Al Yafari, e incluye al diputado Ahmad Al Kuzbari, el embajador sirio en Rusia, Riad Hadad, y el consejero de la Cancillería siria Ahmad Arnus. Por otro lado, el grupo opositor está liderado por Mohammed Allush, antiguo miembro de la agrupación Alaish al Islam, además de otras 38 personas, la mayoría perteneciente al llamado Ejército Libre Sirio, indicó el jefe del opositor Consejo Nacional Sirio, Abdul Hakim Bachar. En las conversaciones también están presentes el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, el viceministro iraní de Relaciones Exteriores Husein Ansari, así como representantes turcos. El gobierno estadounidense únicamente está representado por su embajador en Kazajstán. «Si las negociaciones son exitosas, estamos a favor de las negociaciones. Si fracasan, desgraciadamente, no tendremos otra opción que seguir combatiendo», declaró Osama Abu Zeid, portavoz del bando insurrecto.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME