El directorio de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) aprobó este viernes el pliego de licitación que habilita la reconstrucción de la línea férrea entre Montevideo y Minas, según anunció el gerente de infraestructura de la empresa, Carlos León. Esta conexión agilizará especialmente el transporte de cemento porland y clínker en la zona. La inversión se estima en un total de 20 millones dólares de cara a un periodo de dos años que permitirá rehabilitar un total de 117 kilómetros de vía. Esto habilitará la circulación de trenes de carga a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, lo que equivale a 80 kilómetros por hora de los trenes de pasajeros, explicó León en una entrevista realizada por la Secretaría de Comunicación de Presidencia. El pliego de licitación estará disponible a partir de la próxima semana por un periodo de 90 días. Las obras incluyen un itineriario que comienza en Sayago (kilómetro ocho) e incluyen Empalme Olmos (Sudriers) hasta la estación de Minas y la conexión con el ramal Puma, que conecta con las plantas cementeras. La obra consiste en una sustitución parcial de alrededor de 10.000 durmientes de madera entre las localidades de Sayago y Sudriers, además de otros 10.000 durmientes de acero en distintos puntos del recorrido. También serán mejoradaos todos los pasos a nivel, las obras de drenaje y y alcantarillas en la zona de Tapia, cunetas y banquinas. Este proyecto está impulsado por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur en la línea Rivera-Paso de los Toros, próxima a culminar, y el de Piedra Sola-Paysandú-Salto, en un 20% de ejecución.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME