Finalmente el Senado dio media sanción, 22 en 25, al proyecto de ley que disuelve el Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia que funciona en el Poder Ejecutivo y traslada sus competencias a la Institución Nacional del Derechos Humanos (Inddhh). El proyecto fue remitido días atrás por el gobierno en acuerdo con la bancada oficialista.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El proyecto que ahora pasó a Diputados dispone que ese organismo sea el que se dedique a «la búsqueda de las personas detenidas y desaparecidas en el marco de la actuación ilegítima del Estado ocurrida entre el 13 de junio de 1968 al 26 de junio de 1973, así como durante el terrorismo de Estado desplegado entre el 27 de junio de 1973 al 28 de febrero de 1985.


El artículo 8 establece que será obligatoria la comparecencia de los funcionarios públicos y los particulares que sean citados a prestar testimonio y que podrán ser sancionados en caso de no asistir.
El miembro informante fue el senador del FA Rafael Michelini, quien sostuvo que la institucionalidad de la Institución Nacional de Derechos Humanos garantiza que los trabajos de búsqueda de restos de detenidos desaparecidos continúen sin importar el gobierno de turno.