“Independientemente de la conclusión a la que llegue la jueza no voy a renunciar a la política”, sentenció el exvicepresidente Raúl Sandic tras salir este martes del juzgado de Crimen Organizado. Luego, añadió: “Mi vida no va en función de los cargos (políticos)». El dirigente de la lista 711 declaró durante unos 30 minutos ante la jueza especializada en Crimen Organizado, Beatriz Larrieu, y el fiscal Luis Pacheco por presuntas irregularidades durante su gestión al frente de ANCAP. Al abandonar la sede, Sendic expresó estar «satisfecho» de haber estado al frente de una empresa que facturó 12 millones de dólares por día y que durante los años de su gestión la Justicia «llegó a la conclusión de que no hubo enriquecimiento”. Asimismo enfatizó: “No tengo patrimonio en el exterior, no favorecí a nadie así que me siento absolutamente orgulloso de esa conclusión». En relación al fiscal Pacheco, manifestó que el defensor público «hizo todo el trabajo que podía hacer». «No es fácil estar en ese lugar pese a que no coincido con ninguna de las conclusiones a las que llegó», dijo el exvicepresidente de Ancap. A su vez, Sendic dijo que «ni una sola vez» tuvo una observación del uso de la tarjeta» y reiteró que hizo los reintegro de dinero cuando la compra fue personal. Además afirmó que le recordó a la jueza «que existe una investigación en Ancap por la pérdida de la documentación; en octubre del año pasado inició una investigación administrativa porque se perdió una caja» con los documentos. El 19 de marzo pasado, el fiscal Pacheco solicitó los procesamientos sin prisión de nueve exjerarcas de Ancap, entre ellos Sendic. El representante público estimó que existieron irregularidades en el uso de las tarjetas corporativas; la cancelación de deudas entre Ancap y Petróleos de Venezuela; la venta de cal a Brasil y la intermediación del ente en negocios con la empresa Trafigura y Petroecuador, entre otros temas. El expresidente de Ancap fue imputado por la Fiscalía de incurrir en reiterados delitos de peculado por el uso de las tarjetas corporativas de la empresa. Además, le imputó dos delitos de abuso innominado de funciones por los negocios con Trafigura (en base a un acuerdo de intermediación de petrolero firmado entre Ancap y Petroecuador) y con Exor International (para la cancelación de deudas con Pdvsa).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME