Los trabajadores nucleados en el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) buscarán en los próximos días reabrir la negociación con la empresa Terminal Cuenca del Plata (TCP) por el convenio salarial que la asamblea de trabajadores había aprobado, pero que a último momento quedó en suspenso por un desacuerdo en una de las cláusulas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Todo estaba encaminado para la firma del acuerdo del nuevo convenio colectivo que incluía una mejora en uno de los factores más reclamados por el sindicato: los jornales asegurados. La empresa y los trabajadores habían llegado a una fórmula que incluía una escala que indicaba que, a mayor antigüedad en la empresa, mayor sería la cantidad de jornales.
Pero todo se trabó minutos antes de la firma del acuerdo. Cuando llegó ese momento surgieron dos interpretaciones distintas sobre una cláusula que indicaba que los trabajadores con más de cinco años de antigüedad y que ya tuvieran 13 jornales asegurados pasarían a tener 18. Desde el sindicato aseguran que la empresa argumentó que esta mejora sólo debía corresponder a quienes trabajaban desde antes de 2013, año en el que venció el último convenio colectivo que reconocía el mínimo de 13 jornales asegurados.
El sindicato informó que esta interpretación perjudica a cerca de 20 trabajadores que, aun teniendo cinco años de antigüedad en la empresa, no accederán al mínimo de 18 jornales. Así las cosas, el grupo se negó a la firma. Con esta situación se pone en suspenso un acuerdo en el que se trabajó durante varios días en una mesa tripartita que contó con la presencia del sindicato, la empresa y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
«Nos vamos a dar ese espacio de diálogo, y después si no se resuelve y no hay acuerdo tendremos que volver a las medidas. No hay más remedio», aseguraron desde el sindicato. También aseguraron que hay trabajadores que están molestos por la situación, propusieron iniciar movilizaciones, pero se llegó a un acuerdo dentro del sindicato de “frenar un poco todo eso para poder pensar tranquilos”.