Este miércoles 28 de octubre, los trabajadores estatales y municipales de todo el país, convocan a un paro con movilización hacia el Palacio Legislativo en reclamo de más presupuesto para políticas sociales, como salud y educación.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La mayoría de las oficinas públicas harán un paro parcial desde las 9 de la mañana, mientras que en la educación, los sindicatos de Secundaria y de UTU llaman a un paro de 24 horas, en todo el país.
El secretario de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) Joselo López, dijo que el paro, marcha y movilización es “contra de ajuste, la rebaja salarial, en contra de las tercerizaciones, y en contra de la ley de urgente consideración”, entre otros puntos.
La mayoría de los entes, como Antel, UTE y OSE comienzan el paro a las 9 de la mañana y lo extienden hasta que termine la manifestación.
El sindicato de funcionarios municipales de Montevideo (Adeom) hará paro de 9 a 14 horas; y la Asociación de Judiciales de 10 a 13 horas.
En educación, el sindicato de maestros de Montevideo y de Canelones, y los funcionarios docentes y no docentes de Secundaria y UTU, convocan a un paro de 24 horas a nivel nacional.
Mas de nueve cuadras de trabajadores marcharon desde la Universidad hasta el Palacio Legislativo, donde se desarrollo la parte oratoria, donde hablaron los distintos dirigentes de las organizaciones sindicales estatales.
El vídeo la movilización lo pueden ver en la pagina de Facebook