El Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC) atiende a 80.000 niños y personas con dependencia severa, según el informe de lo actuado en 2017 presentado este miércoles por las autoridades del organismo en la sala Zelmar Michelini del Parlamento. El secretario del SNIC, Julio Bango, informó que “la cobertura en primera infancia en materia de educación y cuidados llega a 70.000 niños de Uruguay”. Más de 9.000 personas con dependencia severa tienen derecho al servicio de un asistente personal, la mitad de ellos ya accedió a ello; y los restantes lo pueden tramitan en el BPS. En materia de primera infancia han ingresado a servicios de educación y cuidados 11.470 niños de hasta 3 años y el objetivo para el 2020 es universalizar la oferta de cuidados para todos los niños de 3 años, explicó el jerarca. «Actualmente estamos en un 64 % de cumplimiento de la meta, porque han ingresado más de 5.000 niños en los servicios de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), que junto a los que ingresaron a los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF), además de los que recibieron becas socioeducativas, conforman un universo de 11.470 niños», agregó. Asimismo, comenzaron a funcionar casas de cuidados en 2017, y otras se desplegarán en pequeñas localidades del país donde hay pocos niños para habilitar un CAIF, pero sí un servicio de estas características, que también brinda servicios de calidad, explicó el funcionario. Se inauguraron en Tacuarembó y Salto dos centros entre Estado, sindicatos y empresas para que hijos de trabajadores que funcionan en horario extendido de 7:00 a 19:00 horas, lo que permite que los niños puedan asistir de acuerdo a las necesidades y rutinas de sus familias.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME