Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad mujer | Maldonado |

Letal

Ataque mortal: serpiente mató a una mujer en Maldonado

El trágico episodio abrió especulaciones acerca del tipo de serpiente que mordió a la mujer y le causó la muerte.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Una mujer falleció anoche en el departamento de Maldonado luego de ser mordida por una serpiente. El incidente ocurrió en un complejo residencial de La Barra, según informó la emisora FM Gente. La víctima fue trasladada por la policía a un centro de salud en San Carlos, pero perdió la vida durante el trayecto.

Aunque las primeras versiones apuntan a que la mordedura fue causada por una serpiente crucera —una de las pocas especies venenosas en Uruguay—, la rapidez del desenlace ha generado dudas. En el país, los accidentes con ofidios venenosos son poco frecuentes y rara vez resultan mortales.

Precauciones y recomendaciones

Las serpientes venenosas en Uruguay no atacan intencionalmente a las personas; por el contrario, suelen evitar el contacto. Los accidentes suelen ocurrir por encuentros fortuitos. Ante este trágico suceso, el criadero de reptiles Alternatus, ubicado en Maldonado y dedicado al rescate de serpientes, emitió un comunicado expresando sus condolencias a la familia afectada y reiterando su compromiso con la prevención y la educación ambiental.

Entre las recomendaciones para evitar accidentes con ofidios, Alternatus sugiere:

Mantener jardines y áreas exteriores libres de maleza, escombros y objetos apilados que puedan servir de refugio para serpientes y roedores.

Usar calzado cerrado y linternas al caminar en áreas oscuras.

Sellar grietas en paredes y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

No manipular serpientes, incluso si parecen inofensivas o están muertas.

En caso de encuentros con serpientes, tomar una foto y contactar a los números 098 296 206 o 092 327 482 para recibir asesoramiento o retirar al animal si es necesario.

En caso de mordedura, llamar al Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT) al 1722 y acudir de inmediato al hospital más cercano.

El comunicado concluye enfatizando que el objetivo no es generar miedo hacia estos animales, sino promover la prevención y la convivencia responsable. "Las serpientes cumplen un rol ecológico importante, pero es fundamental gestionar el riesgo para proteger vidas humanas", señala el texto.

GkSdYqmXgAArhqg.png

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO