En la tarde del jueves 15, una mujer trans fue asesinada por su pareja. El crimen ocurrió en el barrio La Comercial. El hombre fue detenido en el lugar, justo cuando intentaba huir. La Policía concurrió ante la llamada de vecinos que pusieron en alerta que del apartamento de Fanny se escuchaban gritos y pedidos de auxilio, pero al llegar nada pudieron hacer. La mujer había sido asesinada.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Soledad González, de Cotidiano Mujer, dijo a Caras y Caretas Portal que desde hace años se viene denunciando la situación de violencia que viven las mujeres: «Exigimos que existan centros de atención adecuados porque no los hay». González fue categórica: «Propuestas tenemos, lo que no hay es presupuesto ni voluntad política para que se concreten. En el mes de la lucha contra la violencia a las mujeres, estamos a 16 y ni siquiera existe campaña en la televisión. Lo que hay es mínimo. De 44 mil denuncias al año, los servicios atienden sólo a seis mil personas», indicó.
González explicó que, ante el delito, las autoridades realizan la persecución del delincuente, pero que no hay campañas educativas y eso evita que los femicidios se combatan porque «la forma principal es educando». Investigaciones sobre este tipo de crímenes, marcan que el 40% son evitables.
En relación a la cantidad mujeres asesinadas por ser mujeres, González dijo que depende quién las cuente: «Si las cuenta el movimiento feminista son 34, si lo hace el Ministerio del Interior, son menos». La diferencia radica en que Interior cuenta lo que es tipificado como «femicidio» a través de la Justicia, y eso puede demorar meses porque hay casos que son confusos: «En el caso de Fanny es fácil esa conclusión porque su pareja fue detenida huyendo del lugar del crimen. Hay otros casos que son más complejos judicialmente hablando, aunque parezcan claros a nivel social», sostuvo, poniendo el siguiente ejemplo: «A la señora cincuentona que su expareja asesina en un comercio cerca del Mercado Agrícola, la jueza no la tipificó de femicidio y su familia tuvo que apelar, porque para la Justicia era por una disputa económica», explicó.