Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Sudán prohibió la mutilación genital femenina

9 de cada 10 mujeres en Sudán aseguran haber sido sometidas a esta práctica de torturas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La mutilación genital femenina es común en Sudán. La tortura consiste en remover de forma total o parcial la parte externa de los genitales, la zona de la vulva, especialmente el clítoris por ser un órgano que genera placer. De acuerdo a la ONU 9 de cada 10 mujeres de Sudán sufrieron una mutilación.

Ahora, cualquier persona que realice una mutilación podrá ser procesada con 3 años de prisión y una multa de acuerdo al nuevo código penal del país africano, aprobado por el gobierno de transición.

«Este es un paso masivo para Sudán y su nuevo gobierno», dijo Nimco Ali, de la Fundación Five, una organización que lucha por el fin de la mutilación genital a nivel mundial, “África no puede prosperar a menos que cuide a niñas y mujeres».

«La ley ayudará a proteger a las niñas de esta práctica brutal y les permitirá vivir con dignidad», dijo Salma Ismail, una portavoz en Jartum para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. «Y ayudará a las madres que no quieren cortar a sus niñas, pero sienten que no tienen otra opción, a decir que no».

La mutilación genital femenina era justificada como parte de la cultura y la tradición de Sudán, así como de otros 26 países del continente, y en eso se basaba el rechazo a la legislación que la marcara como lo que es: tortura, violencia, un delito.

Esta idea de cultura y la fuerza que tiene la religión en la raigambre de estas tradiciones hará difícil la aplicación de la ley, opinan expertos internacionales. La ley por sí sola no cambiará la realidad. El objetivo es que ninguna niña sea mutilada, y eso no se logra solo con consecuencias a quien ya lo hizo. Es necesario encaminarse hacia un cambio de percepción, pero esta ley punitiva es un comienzo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO