Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Sunca y la Intendencia firmaron convenio para trabajar en asentamientos

El acuerdo permitirá emplear a obreros de la bolsa de trabajo del Sunca.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Intendencia de Montevideo (IM) y el Sindicato Único de la Construcción y Anexos (Sunca) firmaron un acuerdo que permitirá emplear a obreros de la bolsa de trabajo del gremio para realizaren asentamientos de cinco municipios, en particular para mejorar caminería, acceso, circulación y conectividad.

El acuerdo se realiza en el marco de un nuevo programa que lleva la Intendencia, a través de su Departamento de Desarrollo Urbano, para realizar acciones de mitigación, impacto y mejora en distintos asentamientos de la ciudad.

Indica la comuna que la iniciativa es coordinada con los municipios de Montevideo, en particular A, D, E, F y G, donde se identifica mayor cantidad de personas en situaciones habitacionales de vulnerabilidad.

El programa apuntará a mejorar la calidad de vida de esas personas mediante acciones de impacto inmediato, como reacondicionamiento de viviendas, instalación de iluminación, reparación y readecuación de calles e intervenciones en el espacio público.

Para su ejecución, serán invertidos $ 300 millones.

Daniel Martínez explicó que garantizar el derecho de acceso a la vivienda de todos las y los montevideanos es un proceso que lleva su tiempo porque requiere grandes inversiones. Igualmente, desde la Intendencia se quiere contemplar “dar soluciones que ayuden a vecinas y vecinos para ir dignificando sus condiciones de vida”.

Destacó Óscar Andrade que desde el Sunca “la construcción de diálogo social y de propuestas que persiguen conquistar un Uruguay más inclusivo es un camino en el que siempre vamos a estar orgullosos de levantar esa bandera”.

Aseguró que la mayoría de los puestos de trabajo generados mediante este convenioserán adjudicados mediante sorteo y desde la localidad. Subrayó el aspecto “de intentar quebrar las discriminaciones que existen por género y edad en el trabajo»;  “es parte de lo que tenemos que avanzar para lograr el Uruguay más inclusivo”, finalizó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO