Asciende a 5.191 el número de personas desplazadas en todo el país a causa de las inundaciones, indica el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), el que prevé que la cifra supere las 10.000 durante la próxima semana.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Diversos organismo del estado han comenzado a desplegar acciones para atender a los evacuados y mitigar las consecuencias de la crecida. En este marco, el ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, visitó Salto y recorrió las zonas afectadas.
Indica el Sinae que del total de desplazados 1.402 son evacuados y 3.789 son autoevacuados. Salto sigue siendo el departamento más afectado pero también permanecen personas desplazadas en Paysandú, Artigas y Río Negro. Debido a las precipitaciones ocurridas en la cuenca media y alta del río Uruguay, en el sur de Brasil, se pronostica que entre el martes 13 y el jueves 15 de junio el río Uruguay alcance su nivel más alto hasta el momento.
“Entre el martes 13 y el jueves 15 de junio se prevé que el río Uruguay alcance su nivel más alto hasta el momento, afectando la ciudad de Bella Unión y los departamento de Salto y Paysandú”, adelantó el titular del Sinae, Fernando Traversa. Se prevé que la cifra de personas desplazadas supere las 10.000.
Recordó que entre diciembre de 2015 y enero de 2016 se registraron 25.000 personas desplazadas en el norte del país, como consecuencia de dos eventos ocurridos en forma conjunta, uno sobre el río Uruguay y uno sobre el río Cuareim. «Comparado con ese evento, estamos en números y en cotas del río similares», dijo Traversa. Añadió que el número de desplazados será algo menor que el registrado en la misma zona del país en esa fecha, donde se desplazaron 12.500 personas.
Por su parte, el ministro Jorge Menéndez, realizó una recorrida por las zonas inundadas, donde informó de apoyos propios del MDN y también acuerdos de cooperación con otras naciones: “Desde Defensa, apoyamos todos los planes que se están realizando” para paliar la situación de los evacuados, indicó.
“Hace poco el MDN recibió una colaboración para asistencia en emergencias de China, que hoy está dispuesta en las distintas Divisiones. La donación consistió en carpas, cocinas de campaña, potabilizadoras de agua, carros «Shelter» que pueden incluir camillas para realizar una atención primaria de salud”, destacó el Ministro.
Jefatura de Policía y Prefectura continúan realizando las recorridas por agua y tierra patrullando constantemente la zona afectada y a medida que se eleva el volumen de agua, aumenta el operativo de ambas fuerzas.