Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

DIFÍCIL

Trabajadores del Varela en situación difícil

Los trabajadores del colegio José Pedro Varela están pasando por una situación complicada debido a que el número de matrículas se redujo. Caras y Caretas Portal habló con Sergio Sommaruga, del Sintep.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Continúa el problema de los trabajadores del colegio José Pedro Varela, el mismo que, según el dirigente sindical Sergio Sommaruga, eclosionó en 2015 y se arrastra hasta nuestros días: la iliquidez que limita la capacidad de afrontar las responsabilidades económicas del colegio: “Eso se ha ido intensificando en cantidad y en calidad en el transcurso del proceso. Como sindicato procuramos a lo largo del proceso fue desarrollar una estrategia que nos permitiera, por un lado, hacer todo lo que esté a nuestro alcance para preservar la fuente de trabajo, los derechos salariales y laborales de los trabajadores y, por el otro, tratar de ser instrumento garantista del cobro de los créditos laborales de los compañeros que, por reestructura, quedaban sin trabajo”, indicó. Según Sommaruga, “no fue que hubo un operativo subrepticio para dañar a los trabajadores sino que se pasó de 1.200 alumnos en el 2015 a 650 para el 2017. Con esa reducción es dramática la situación. La cantidad de puestos de trabajo se vieron resentidos porque hay grupos que no se forman”, sostuvo. El dirigente explicó que hay un escenario de crisis estructural generada por la gestión anterior a la actual. Producto de las negociaciones los trabajadores “logramos un acuerdo de acceso a la información económica-contable del colegio y por lo tanto monitorear la evolución de los grandes números colegio y generar conocimiento cabal de que no ha habido una maniobra en perjuicio de los trabajadores, sino que la crisis era objetiva y real”, afirmó Sommaruga. “Lo cierto es que es el segundo mes consecutivo que los trabajadores no tienen su sueldo en fecha. En este momento la situación es de continuar el proceso de negociación. Acá hay una asimetría de poder que también es de responsabilidades. Los trabajadores no tenemos manera de darle resolución a la crisis cuando la conducción institucional la tienen las autoridades del colegio”, dijo Sommaruga, quien agregó que el acumulado de deudas “afecta la estabilidad del colegio”. Igualmente expresó que están dispuestos a “seguir buscando entendimientos y construyendo acuerdos que permitan abrir un cauce superador a esta situación, siempre y cuando no vaya en perjuicio de la legitimidad de los derechos de los trabajadores, que son quienes hacen que el colegio funcione y que tenga un nivel de reconocimiento pedagógico”. Sommaruga afirmó “con total humildad” que esta nueva directiva, “no fue capaz de elaborar un plan estratégico en cuestión de crisis. Surfearon la ola, pero había que tener un plan para gestionar la crisis, lo que significa un diagnóstico correcto, pensar un proceso mediado por acciones que vas acumulando estadios de desarrollo que nos saquen del pozo y eso no pasó. Eso no tiene que ver con juicio moral sino con que efectivamente no fueron capaces de gestionar la crisis”, concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO