Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Trabajadores rurales iniciaron huelga de hambre frente al Palacio Legislativo

Los trabajadores reclaman el uso de un predio que el Instituto Nacional de Colonización otorgó a un propietario ruso que nunca lo explotó; la huelga de hambre se debe a la falta de respuesta del INC a su plan productivo de trabajo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Alrededor de 14 integrantes de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) se encuentran acampados frente al Palacio Legislativo y este lunes iniciaron una huelga de hambre debido a la falta de respuesta a sus reclamos por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC). El reclamo de los trabajadores se debe a una demanda realizada al INC por parte de siete familias que decidieron ocupar un predio que esta institución otorgó a un propietario de origen ruso, el cual nunca lo explotó. Según explicó la Secretaria de Derechos Humanos del Pit-Cnt, Fernanda Aguirre, al Portal del Pit-Cnt, los trabajadores “presentaron un planteo serio de explotación del predio y hasta ahora no han recibido ninguna respuesta de las autoridades. Con esta propuesta se apunta a generar fuentes laborales genuinas en la región y reivindican la vieja consigna de que la tierra es para el que la trabaja. Debemos recordar que en el 2015 se le adjudicó el predio a un ruso que nunca visitó el lugar ni la puso a trabajar. Por esta razón es que se ocupó el predio y se presentó un plan productivo de trabajo, el cual involucra en primera instancia a unas siete familias”. Aguirre agregó que “los tiempos burocráticos no son los tiempos de la gente que necesita de forma inmediata producir y sobrevivir. Nos encontramos con que la burocracia pasa por encima de las necesidades y por eso es que los integrantes de UTAA resolvieron iniciar hoy una huelga de hambre”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO