La Unión de Transporte Turístico se movilizó en las últimas horas en reclamo que no fueron tenidos en cuenta en las medidas del gobierno respecto al verano.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este jueves a la hora 10:30. se reunirán con el ministro de Turismo, Gerarmán Cardoso. «Estamos totalmente de acuerdo con las medidas del gobierno de cerrar las fronteras, pero precisamos asistencia, solos no podemos salir, por eso estamos solicitando que el Poder Ejecutivo decrete la emergencia turística. Si se puede decretar la emergencia agraria cuando hay sequía, ahora se puede decretar la turística». señaló Alvaro Gugliotta, presidente de la Unión de Transporte Turístico del Uruguay (UTTU).
El colectivo representa a 816 empresas registradas en el Ministerio de Turismo, unas 1.500 familias que nuclean a choferes y guías con una flota de 60 millones de dólares.
Gugliotta aseguró que las cámaras de Turismo y Transporte no los representan, Y consultado sobre qué beneficios conllevaría para el sector una declaración de emergencia, señaló: «La postergación de pagos en los bancos, en no pago de impuestos, el no pago a los entes estatares. Precisamos eso, porque están cerrando nuestras empresas».