Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Funcionarios decididos a resistir hasta hallar una solución

Treinta despidos por cierre del sector Secundaria del Nubarian

Con el cierre del sector Secundaria del Colegio Nubarian se ahondan los problemas en la educación privada.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los problemas en la enseñanza privada parecen no detenerse en la reciente crisis del Colegio José Pedro Varela o en el Gabriela Mistral, ahora le tocó el turno al Colegio Nubarian-Alex Manoogian (Armenio) que cerró el sector Secundaria y despidió a 30 funcionarios docentes y no docentes.

Aníbal Esmoris, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) dijo a Caras y Caretas Portal que el cierre fue comunicado sobre el cierre de la elección de horas docentes por lo que los profesores se quedaron sin tomar horas en Secundaria. “Tenemos a 30 compañeros sin trabajo”, sentenció.

Por esta razón los trabajadores se reunirán en la mañana del jueves en la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) con la directiva de la institución, ocasión en la que reclamarán por los despidos. Posteriormente se reunirán en asamblea para determinar, en función de los resultados de la reunión de la mañana, los pasos a seguir.

“Vamos a resistir hasta que aparezcan las soluciones para los colegas sin trabajo”, aseveró Esmoris.

El cierre del sector Secundaria es la culminación de un proceso que, según explicó el sindicalista, empezó hace unos años con la supresión del Bachillerato. Ahora le tocó el turno al Ciclo Básico, cierre que fue negado “en sucesivas instancias de negociación con el Núcleo de Trabajadores sindicalizados durante el año lectivo 2015, a pesar de las denuncias reiteradas del sindicato sobre la falta de una política de inscripciones que asegurara la continuidad del centro educativo.

«La resolución del cierre definitivo provoca graves perjuicios, tanto para los alumnos (que deben «a la desesperada» salir a buscar otro lugar donde estudiar) y para los trabajadores afectados en la posibilidad de elegir a la fecha horas docentes en otras instituciones públicas o privadas», indica un comunicado del Sintep.

Indican que «frente a esta situación la empresa se niega a asumir y reconocer el despido abusivo de los trabajadores».

Para el sindicato este hecho se encuentra «enmarcado en una política de persecución sindical que destruyó por vaciamiento la fuente laboral para desarmar el núcleo histórico de trabajadores sindicalizados, esta es otra arremetida de las Cámaras empresariales de las instituciones privadas que actúan con premeditación violando los derechos elementales de los trabajadores”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO