Debido a la evolución de la epidemia de coronavirus y la declaración de emergencia sanitaria nacional vigente, la Universidad de la República (Udelar) emitió un comunicado que manifiesta la necesidad de «extremar medidas de precaución y reducir los espacios y tiempos de contactos presenciales».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ante este panorama, el rector de la Udelar, Rodrigo Arim, resolvió suspender a partir del 16 de diciembre las evaluaciones presenciales que estaban previstas. Informan que se analizará si estas actividades se realizarán mediante plataformas digitales, si se realizan evaluaciones orales no presenciales o si se coordina un nuevo calendario.
Por otro lado, comunicó que los seminarios y conferencias se pasarán a realizar solo en formato virtual, independientemente de la cantidad de participantes. También se informó que se solicitará a los servicios que elaboren planes de contingencia para finalizar los procesos de evaluación de los cursos y se los comuniquen al estudiantado.
En el mismo comunicado, se solicita la «colaboración y solidaridad de la comunidad universitaria a fin de reducir la posibilidad de contagio de Covid-19». «Debemos reducir al mínimo nuestros círculos de interacción personal presencial por las próximas semanas: mantener contactos reducidos enlentece la dispersión viral y facilita la tarea de rastreo del hilo epidemiológico».
Además, exhortan a que en caso de mantener contacto con algún positivo o de presentar síntomas, se cumpla con el aislamiento, «incluso de las personas con quienes convivimos (o que se aíslen todas) y llamar al prestador de salud».
Con respecto a la recreación, se recomienda elegir actividades al aire libre y evitar aglomeraciones, así como continuar con los cuidados habituales: mascarilla facial, distancia, lavado de manos, ventanas abiertas y contactos breves.
Otra de las recomendaciones que se realizan desde la Udelar, es descargar la aplicación de telefonía móvil Coronavirus uy y activar las alertas de exposición para tener conocimiento del riesgo de contagio. Aclaran que la aplicación asegura la privacidad de sus usuarios.
«La pandemia no afecta a todas las personas por igual. Observemos atentamente las necesidades de quienes nos rodean y, allí donde podamos, actuemos, en consecuencia, de forma solidaria», concluye el comunicado.