Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Préstame tu cara

Una singular interpretación del camuflaje facial: las mascarillas «hiperrealistas»

La pandemia iniciada hace un año ha traído además de muertes, pérdidas económicas y sufrimientos de diferente tenor, ciertos “ejercicios” de “creatividad, en Japón, un pequeño comercio “ha dado una nueva interpretación al tema del camuflaje facial”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La pandemia iniciada hace un año ha traído además de muertes, pérdidas económicas y sufrimientos de diferente tenor, ciertos “ejercicios” de “creatividad.

Según informa la Agencia de noticia Reuters, en Japón, un pequeño comercio “ha dado una nueva interpretación al tema del camuflaje facial”.

Se trata de la producción y venta de una mascarilla “hiperrealista que modela los rasgos de un extraño en tres dimensiones”.

Conocidas como las mascarillas de Shuhei Okawara, Reuters señala que las mismas no producen protección a quien la use, ni a aquellos con los que interactúe.

“Dan al portador una apariencia realista de una persona adulta japonesa no identificada cuyos rasgos han sido impresos en ellas (…) seguramente las tiendas de mascarillas en Venecia no compren ni vendan rostros. Es algo más propio de relatos fantásticos”, dijo Okawara a Reuters, quien recalcó que había pensado “que sería divertido hacer algo así”.

Las mascarillas serán puestas a la venta en los primeros meses del año 20221 a un precio de 950 dólares, cada una, en la tienda propiedad de Okawara, junto a otros accesorios para fiestas y eventos que gozan de amplia popularidad en Japón.

De acuerdo a la agencia de noticias, “Okawara eligió al rostro para su modelo de mascarilla, por el que pagó 40 000 yenes, entre más de 100 solicitantes que le enviaron sus fotos después de lanzar el proyecto en octubre. Un artesano reelaboró entonces la imagen ganadora, creada en una impresora 3D”.

Sobre ello el emprendedor japonés declaró: “Como suele ocurrir con los clientes de mi tienda, no hay tanta gente que compre (mascarillas) para fines específicos. La mayoría las ven como piezas artísticas”.

El “creativo” empresario ya tiene palanes para incrementar “gradualmente nuevos rostros, incluyendo algunos del extranjero”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO