Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Prevención, detección precoz y alimentación sana

Uno de cada tres cánceres se evitarían con hábitos de vida saludables

Hábitos de vida saludables evitarían uno de cada tres casos de cáncer.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el día Mundial del Cáncer la organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el lema “nosotros podemos, yo puedo” tratar de enviar el mensaje de que las personas pueden individual o colectivamente hacer algo para que la enfermedad detenga su crecimiento. Todos los años se registra un promedio de 14 millones de nuevos casos  de los cuales, 2,8 millones son de la región de las Amèricas reportándose unas 8 millones de muertes a nivel del mundo El cáncer es un problema en aumento en Latinoamérica y el Caribe, dado el envejecimiento de la población y el cambio en los estilos de vida lo que aumenta los factores de riesgo. Según el Banco Mundial y la Organización Panamericana de la salud entre los casos de cáncer de 2012 y los que se encuentran proyectados para 2030 en la región se aguarda un incremento de un 67%, aumento superior al que se espera en Norteamérica (41%) y algo menor a lo que se aguarda para los países de bajos ingresos (70%). Para la población masculina los cánceres más comunes son  de colón recto, pulmón y próstata y para las mujeres el de mama, pulmón, colon y recto. El cáncer de pulmón está asociado con el consumo de tabaco y  es el que causa mayor número de muertes, pero es uno de los cánceres mas evitables implementando políticas que informen y desestimulen a los fumadores. Otros cánceres, como el de mama,piel, oral o el de colon se pueden curar en porcentaje elevado detectado a etapas tempranas.El cáncer causa además pérdidas económicas considerables a la población  y pérdida de productividad en las personas enfermas Apuntar a la prevención  es fundamental y a su detección temprana ya que es habitual ver diagnósticos tardíos que dificultan la curación, y el tratamiento que sería posible en etapas iniciales. La clave residiría en tener una vida saludable sin fumar ni tomar alcohol, aumentar consumo de frutas y vegetal, realizar actividad física y evitar el sobrepeso no olvidando consultar el médico anualmente.  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO