Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Uruguay y los rivales en el mundial

Uruguay y sus antecedentes con los rivales, todo el calendario

Uruguay cayó en el grupo A del próximo mundial de Rusia 2018, al igual que en el 2010, fue al grupo del local; en principio accesible, los celestes son candidatos a ganarlo, según los antecedentes y el ranking actual.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tras la realización del sorteo de la Copa del Mundo Rusia 2018, se conocieron los rivales de Uruguay en la Fase de Grupos. La celeste integra el grupo A y se enfrentará a Egipto, Arabia Saudita y Rusia. Suerte parecida a la de Sudáfrica 2010 fue la que corrió el conjunto uruguayo, cayó en el grupo A, en el que aparece el local. Aquella vez, y como acontece generalmente, ganar el grupo del local significa un camino relativamente más sencillo que el resto; y a pesar que en la segunda fase hay un gran escollo (España o Portugal), no deja de ser realidad. Recordemos; en aquel mundial el grupo A estaba compuesto por Sudáfrica, Francia, México y Uruguay; se puede decir que era más difícil que el de hoy, Uruguay empató en el debut 0 a 0 con Francia, le ganó a Sudáfrica 3 a 0 y a México por 1 a 0. De esta forma clasificó primero en el grupo. En este caso Uruguay tiene la posibilidad de pelear el grupo, estos son los antecedentes con los rivales:

Con Egipto solamente jugó un partido; un amistoso en Alejandría que terminó con victoria de Uruguay 2 a 0. El equipo de los faraones participó en dos mundiales, 1934 y 1990, nunca ganó un partido, los dirige el argentino Héctor Cúper que los puso nuevamente en una justa mundial después de 28 años.
Frente a Arabia Saudita, la celeste se enfrentó en dos oportunidades, ambos amistosos y de visita. En 2002, Arabia ganó 3 a 2. Los goles celestes fueron convertidos por Fabián O ´Neill y Diego Forlán. Fue el debut y el primer gol de Forlán en la selección mayor de Uruguay. En 2014, el encuentro finalizó 1 a 1.
Arabia Saudita jugó cuatro mundiales, 1994, 1998, 2002 y 2006, en 13 partidos jugados sólo ganó 2, empató 2 y perdió 9.
Frente a Rusia y la Unión Soviética, Uruguay se enfrentó en 8 oportunidades: seis amistosos y dos por Copas del Mundo. En los mundiales, Uruguay y la Unión Soviética jugaron en dos mundiales, 1962 en Chile donde ganó Rusia 2-1 y en cuartos de final en México 1970 donde ganó Uruguay 1-o, con un gol de Esparrago que aún hoy se discute si Cubilla la trajo de afuera o no. El último partido fue en 2012 en Moscú y culminó con empate 1 a 1. El gol celeste fue convertido por Luis Suárez.
A Oscar Tabárez le ha tocado dirigir un partido ante cada rival: en 2006 frente Egipto, en 2012 contra Rusia y en 2014 vs. Arabia Saudita.
Ante los países anfitriones de las Copas del Mundo, Uruguay en sus 13 participaciones, tuvo cuatro enfrentamientos, dos por Fases de Grupo (Inglaterra 1966, 0-0 y Sudáfrica 2010, 3-0), una por Octavos de Final (Italia 1990, 0-2) y la restante fue en el cuadrangular final de Brasil 1950, donde Uruguay logró el «Maracanazo» con aquel brillante 2-1 que les dió el primer campeonato mundial a los celestes.
TODO EL CALENDARIO DEL MUNDIAL (fecha, match y ciudad)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO