Con la presencia del presidente Tabaré Vázquez quedó inaugurado este miércoles el primer laboratorio de América Latina que procesa productos farmacéuticos derivados de cannabis, ubicado en el Parque de las Ciencias.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Junto al mandatario estuvieron presentes el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro; el ministro interino de Salud Pública, Jorge Quian; la directora general de Salud, Raquel Rosa; el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Diego Olivera; el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, y el gerente de la empresa, Alejandro Antalich.
El presidente Tabaré Vázquez, recorrió las instalaciones de la empresa que en los últimos días fue adquirida por la canadiense Aurora Cannabis Inc. El proyecto implicó una inversión inicial de 8,5 millones de dólares y 18 meses de construcción.
“El Uruguay exportador de materia prima agrícola suma con este emprendimiento la última etapa, la industrialización, genera demanda de recursos humanos altamente calificados, insumos y servicios de alto nivel agregado; y nos pone en otro estándar en una industria que queremos que se desarrolle, sostuvo Roballo».
Explicó que la empresa incorporó los componentes por sus propios medios, lo que vuelve más accesible el producto final. Asimismo, las autoridades de la dependencia privada confirmaron que, a través de una fundación, proveerán de los productos necesarios a quienes no puedan costearlos.
Jorge Quien explicó que con esta tecnología y con el aporte del Instituto Pasteur, de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y de Facultad de Medicina, Uruguay podrá desarrollar con mayor profundidad la investigación y demostrar la calidad y utilidad de los productos. “Es una ventana de oportunidad enorme desde lo tecnológico, laboral y de investigación de primera para los uruguayos”, sintetizó.
El responsable de la empresa, Antalich, dijo que el laboratorio cumple con toda la normativa de los estándares europeos e informó que está prevista la construcción de un gran invernadero, de más de 90.000 metros cuadrados.
Fuente: Presidencia