Uruguay mantiene contactos con Brasil con la mira puesta en «coordinar medidas sanitarias conjuntas» ante el avance del Covid-19 en el país vecino, anunció el canciller Ernesto Talvi.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Brasil se transformó en el tercer país con más casos positivos en el mundo al alcanzar los 330.890, situándose tan solo por detrás de Estados Unidos y Rusia.
Talvi dijo que la principal medida que ha tomado Uruguay para evitar la llegada de casos brasileños es el cierre de fronteras, aunque se mantiene vigente la excepcionalidad para las personas que viven en ciudades fronterizas y tienen una rutina «binacional» ya que trabajan en Brasil pero viven en Uruguay, o viceversa, según señala Montevideo Portal.
No obstante reconoció que la política sanitaria de cada país «es parte de la soberanía» en la medida que Uruguay perciba que la situación brasileña podría afectar a su población, podría cambiar la postura.
«Por ahora con las fronteras cerradas solo nos puede influir en las ciudades fronterizas y estamos en contacto con la cancillería para tratar de coordinar medidas sanitarias conjuntas que protejan no solamente a la población uruguaya de la frontera sino también a la población brasileña», dijo Talvi.