HANDBALL PLAYA PLATA EN LOS SUDAMERICANOS DE ROSARIO
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La selección uruguaya de beach handball logró la medalla de plata en los Juegos de Playa Sudamericanos de Rosario, Argentina.
En la final, los celestes se tuvieron que enfrentar a Brasil, nada menos que el actual campeón del mundo en dicha disciplina, y pese al esfuerzo realizado por los uruguayos, el triunfo y la medalla de oro se la llevaron los norteños.
Uruguay cumplió una gran gestión, ya que en la fase de grupos se impuso a Paraguay, Chile y Argentina y en semifinales ante Venezuela.
El plantel celeste estuvo integrado por los siguientes jugadores: Fernando Sequeira, Mauricio Santiago, Maximiliano Santiago, Matías Oholeguy, Santiago Rodríguez, Juan Benítez, Daniel Adler, Richard Bica, Andrés Miranda y Alejandro Velazco.
SECRETARIA NACIONAL DEL DEPORTE
Uruguay y Vietnam concretan importante reunión por acuerdos bilaterales.
El secretario nacional del Deporte, Prof. Fernando Cáceres y el Coordinador del área Programas Especiales y Coordinador ejecutivo del programa “Gol Al Futuro” Pablo Hernández, se encuentran en Vietnam y viajarán a China en los próximos días, en el marco del convenio celebrado con China, que permite, entre otros puntos, el entrenamiento en alta competencia de 130 atletas uruguayos en dicho país, de febrero a mayo.
Es en ese marco de la profundización de las políticas deportivas y gubernamentales en Asia, Uruguay concretó una importante y positiva reunión con el viceministro de Cultura, Deporte y Turismo de Vietnam, Sr. Le Khanh Hai, que posiciona fuertemente a Uruguay en la Región.
En dicho encuentro se acordó la firma de un Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo, y la Secretaría Nacional del Deporte, que será firmado sobre el final del primer semestre del año en Uruguay.
En esa oportunidad, invitados por el Secretario Nacional, el Ministro y su equipo visitarán diferentes instalaciones de equipos de primera división y el complejo deportivo Uruguay Celeste, con el objetivo de conocer el trabajo que se realiza en Uruguay con las divisiones formativas.
Cáceres solicitó al gobierno de Vietnam su apoyo a la candidatura conjunta que llevan adelante Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile, como países sede del Mundial FIFA 2030.
“Consideramos que el apoyo de Vietnam a nuestra candidatura conjunta es de gran importancia política. Es nuestro deseo que el gobierno de Vietnam nos acompañe y ayude a sumar voluntades en esta región” sostuvo Cáceres.
Sobre el final del encuentro ambos países acordaron una posible visita de la selección uruguaya Sub 17 de fútbol a Vietnam con la intención de disputar un encuentro con la selección local.
De la reunión participaron la embajadora de Uruguay en Vietnam, Sra. María del Rosario Portell Casanova, el Coordinador del área Programas Especiales de la Secretaría Nacional, Sr. Pablo Hernández, la Sra. Le Thi Hong Yen, subdirectora general del departamento de Entrenamiento Físico y Deportes y el Sr. Tran Nhat Hoang, Subdirector general del departamento de Cooperación Internacional.
Al finalizar, Fernando Cáceres obsequió al viceministro, Le Khanh Hai, una camiseta de nuestra selección uruguaya y una emotiva fotografía del saludo de los capitanes en la final del Mundial de 1930.
CANOTAJE
El plantel de canotaje del Club Pesca San Salvador y Náutico Dolores participó en dos jornadas con lo mejor del canotaje uruguayo, fue el comienzo de las dos fechas programas por la Federación Uruguaya de Canotaje, dentro de su calendario oficial de competencias, en las diferentes categorías.
Se cumplió la segunda fecha del Campeonato Federal, desarrollándose la actividad de velocidad en el Lago Calcagno en Canelones, con la organización del Club Acal.
Por su parte, también estuvo la 3ª fecha, pruebas de velocidad y la competencia fue en aguas del río Santa Lucía, en Santiago Vázquez, con la organización de la Escuela de Canotaje local.
El Club Pesca San Salvador y Náutico Dolores, obtuvo el segundo puesto en mayores y el tercer lugar en las promocionales por clubes.
Plantel de los más chiquitos, estuvieron defendiendo a la institución, Lucas Chimelli, Emanuel Gerez, Camila Avila, Delfina Potillo, Malena Armand Pilon, Alan Alza, Santiago Sosa, Matías Oehler, Natalia Rivero, Emilia Castro y Manoel Castro.
En los mayores, Héctor Barletta, Gustavo Elizondo, Diego Zamora, Diego Avila, Alejandro Lapaz, Eddie La Paz y Michael Lapaz. Todos bajo la orientación técnica del profesor Marcelo Gerez.
ATLETISMO
El domingo 7 de abril se realizará la 19ª. Edición de la tradicional Corrida de la Florida 8k.
A las 11:00 horas dará inicio la competición, partiendo desde la largada ubicada sobre calle Wilson Ferreira Aldunate frente al Frigorífico.
Competidores floridenses y de todos los puntos del país recorrerán las calles de Florida ciudad en un circuito que dará inicio en calle Wilson Ferreira frente al Frigorífico, pasando por Puente Piedra Alta, calle Saravia, Atanasio Sierra, Avenida Artigas, Diagonal Guglielmetti, Faustino López, Ursino Barreiro, Batlle y Ordóñez, Cardozo, Independencia, Zelmar Michelini, Calleros, 18 de Julio, nuevamente Saravia, ingresando al prado por Luis Eduardo Pérez y finalizando debajo del Puente Piedra Alta.
ATLETISMO
Paysandú tuvo su fiesta con la carrera de la Mujer 5K. Unas 320 mujeres participaron de esta carrera.
La ganadora fue Sol Quiñones, de Argentina. La local Jimena Biglieri fue segunda.
La carrera tuvo un buen nivel de corredoras con presencia de mujeres de distintos departamentos como también de ciudades vecinas de Argentina.
TRIATLÓN
El sábado 30 y domingo 31 de marzo, en la Playa Ramírez (Montevideo, Uruguay), se realizará la CAMTRI Sprint Triathlon American Cup & South American Championship
En esta tercera edición el evento es organizado en forma conjunta entre la Unión de Triatlón del Uruguay y la Intendencia Municipal de Montevideo, integrando las actividades del programa Montevideo se Mueve.
Las competencias se desarrollarán en 2 días, el sábado 30 y domingo 31 de marzo.
También habrá carreras para los grupos por edad femenino y masculino.
La premiación para la categoría Elite, será de USD 5.000.
Los atletas contarán con asistencia para el armado y mecánica ligera de las bicicletas los días jueves 28 y viernes 29 en el hotel sede. Además los atletas contarán con asistencia mecánica los días de competencia en el lugar del evento (Playa Ramírez – explanada del Teatro de Verano).
Las delegaciones y atletas que lo requieran, tendrán acceso a entrenar en forma gratuita en una piscina de 25 metros entre el miércoles 27 y sábado 30 de marzo, para lo cual tendrán que coordinar el horario enviando un mail a [email protected] o vía WhatsApp al +598 92 458 268.
La premiación para la categoría Elite, será de USD 5.000.- con la siguiente distribución; Primero en ambas ramas, femenina y masculina, USD 750.- Segundo en ambas ramas USD 625.- Tercero en ambas ramas USD 500.- Cuarto en ambas ramas USD 375.- Quinto en ambas ramas USD 250.-