El canciller Rodolfo Nin Novoa firmó el pasado jueves un memorando de entendimiento sobre un programa de vacaciones y trabajo entre Uruguay y Alemania. Uruguay ya mantiene acuerdos de este tipo con Nueva Zelanda, Australia y Francia. Su objetivo es fomentar el intercambio y el conocimiento recíproco entre jóvenes de estos países. Mediante este texto se ofrece a jóvenes la posibilidad de acercarse a la cultura de Uruguay y Alemania a la vez que acumulan experiencias laborales. Los países se comprometen a conceder visas de residencia temporal o permisos de permanencia con entradas múltiples para una estadía de vacaciones y de trabajo en Uruguay o Alemania durante un periodo de hasta un año. Los interesados deberán tener entre 18 y 30 años de edad y cumplir con los requisitos legales establecidos por las legislaciones de ambos países para la entrada a su jurisdicción. Los jóvenes podrán trabajar en el país que los recibe como forma de sufragar los gastos del viaje. La visa de residencia temporal podrá ser prorrogada un única vez por el mismo periodo. Durante su estancia, los jóvenes deberán poder realizar uno o varios cursos de formación o perfeccionamiento de una duración total de seis meses. En el caso de los jóvenes uruguayos, su permiso de permanencia para una estadía de vacaciones y trabajo podrá ser solicitado Embajada de Alemania en Montevideo o en las demás embajadas o consulados autorizados para Ia expedición de visados de Alemania en otros estados.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME