Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Consejo de Ministros en Piedras Coloradas

Vázquez aseguró que no habrá fracking en Uruguay

El presidente y la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, dejaron claro que el fracking no está entre los planes del gobierno.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante el transcurso del Consejo de Ministros realizado esta mañana en la localidad de Piedras Coloradas, en Paysandú, el presidente Tabaré Vázquez hizo notar un cartel en donde se le pedía terminara con el fracking en el país. Vázquez le pasó la palabra a la jerarca de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, quien aseguró categórica: “Señor presidente, usted no tiene que liberarnos de nada porque no hay fracking entre los planes futuros del gobierno”.Seguidamente, el mandatario confirmó lo dicho por Cosse.

Que esos niños, niñas y adolescentes puedan dialogar con el presidente y los ministros para que entiendan que esta es la esencia de la democracia”

“Los humanos estamos codificados genéticamente para el error. Por eso el gobierno debe estar cerca de la gente para escuchar sus reclamos, que la gran mayoría de ellos no son disparatados”, sostuvo con anterioridad el presidente Tabaré Vázquez al abrir el Consejo, realizado en el complejo deportivo del poblado. El mandatario al dirigirse a los presentes dijo que “la realidad del país no es la que describen los políticos, los medios, los politólogos; la realidad es la que viven ustedes todos los días y a esa realidad nos debemos”. Previamente el intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo, al darle la bienvenida al gabinete ministerial esbozó las “apuestas” de su gobierno departamental, entre ellas la reactivación del puerto y la reparación de la red vial. Vázquez remarcó la presencia de escolares y estudiantes de UTU. “Que esos niños, niñas y adolescentes puedan dialogar con el presidente y los ministros para que entiendan que esta es la esencia de la democracia”, expresó.

El vicepresidente, Raúl Sendic; el presidente, Tabaré Vázquez, y el intendente sanducero, Guillermo Caraballo.

El vicepresidente, Raúl Sendic; el presidente, Tabaré Vázquez, y el intendente sanducero, Guillermo Caraballo.

Refirió que en la víspera al Consejo, como ya se hace costumbre, los ministros se reunieron con las organizaciones no gubernamentales del territorio y esta vez esos encuentros fueron cerca de trecientos. En ese sentido, Vázquez cedió la palabra al ministro del Interior, Eduardo Bonomi, por algunos planteamientos que denunciaban un aumento de la inseguridad en Paysandú. “Nosotros siempre que venimos a estas reuniones venimos con los números del Observatorio. En las reuniones que tuvimos con los vecinos nos plantearon sus preocupaciones y, en este caso (no siempre es así), coincidían con nuestros números”, dijo Bonomi. El jerarca reconoció que allí ha habido un aumento de las rapiñas y los hurtos, por lo que adelantó una serie de medidas. “Vamos a pedir a la Guardia Republicana que realice controles de motos en el departamento y pediremos a la intendencia que nos dé un lugar para poner las motos confiscadas”, explicó. Asimismo, expusó que el control de las bocas “también lo haremos más fuerte”. Sin embargo, Bonomi retrucó a los habitantes del departamento: “Pediremos a los vecinos que denuncien todo lo que se vea, que no dejen pasar nada”. “La mayoría de las cosas que nos pidieron las vamos a hacer”, sentenció el ministro, quien también se refirió a la posibilidad de instalar cuartelillos de bomberos en varios puntos de la geografía sanducera, entre ellos el poblado de Piedras Coloradas.
Asistentes al Consejo de Ministros Piedras Coloradas.

Asistentes al Consejo de Ministros realizado en Piedras Coloradas, departamento de Paysandú.

En este Consejo de Ministros Vázquez no hizo hincapié en las relaciones exteriores y específicamente con Argentina, luego de que la semana pasada visitaran Uruguay la canciller y la vicepresidente de esa nación Susana Malcorra y Marta Gabriela Michetti, respectivamente. “Ya comunicaremos a la población sobre las relaciones entre ambos países, que van muy pero que muy bien”, fue lo único que habló sobre ese tema. El titular de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, anunció la cesión en comodato de un predio a la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTU) para la construcción de la Escuela Agraria. Además, dijo que se repararía la ruta 26 entre la ruta 3 y Tacuarembó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO