El presidente Tabaré Vázquez recibió este martes a los ex mandatarios José Mujica, Jorge Batlle, Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti en la residencia de Suárez, para conversar sobre las políticas sobre hidrocarburos, ocasión en la que acordaron “la mayor transparencia” en el manejo de la búsqueda de petróleo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Vázquez aclaró que se trata de la primera de una serie de reuniones para tratar el tema y confirmó que serán convocados, en su momento, los presidentes de las direcciones de los partidos políticos.
Sanguinetti reconoció el gesto de Vázquez al invitar a los exmandatarios y agregó que es «un asunto trascendente que traspasa generaciones”, al tiempo que Batlle lo calificó de «hecho histórico». Por su parte, Lacalle dijo que lo charlado en el encuentro lo trasladará al Partido Nacional y destacó el «sentido patriótico» del encuentro. Mujica recordó que no se trata de un tema solo de este gobierno sino de los que vendrán y expresó que «queremos entender la experiencia internacional y conformar una política que trascienda a todos los partidos».
Al finalizar la reunión, Vázquez anunció que se realizarán encuentros similares a la de este martes con representantes de todos los partidos políticos.
“Vamos a trabajar con la mayor transparencia en este tema. Todo será informado debidamente», señaló el presidente.
De la reunión también participaron dos representantes de la empresa Total, que perforará en aguas jurisdiccionales uruguayas.
En marzo llegará el buque Maersk Venturer para comenzar a perforar el bloque 14, ubicado a 430 kilómetros de Montevideo y 250 de Punta del Este. En mayo se sabrá si efectivamente hay o no petróleo en ese bloque, que pertenece en un 50 % a la francesa Total, un 35 % a la estadounidense ExxonMobil y un 15 % a la noruega estatal Statoil.