Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Vázquez: El gobierno cumplió o está en proceso de concretar más del 90% de compromisos asumidos en San José

Durante el Consejo de Ministros abierto de Playa Pascual, en San José, el presidente Vázquez repasó los compromisos con los ciudadanos asumidos en el encuentro similar del 30 y 31 de octubre de 2016 en Ecilda Paullier.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

De los 19 planteos hechos en el Consejo de Ministros abierto de entonces en San José, solo uno fue descartado, y puso como ejemplo obras de vialidad, la entrega de tabletas digitales del Plan Ibirapitá, servicios sanitarios y de emergencia e infraestructura deportiva.

La única solicitud que no se cumplió fue el pedido de un pescador artesanal de Bocas del Cufré, en el límite con el departamento de Colonia, de una nueva vivienda. El mandatario explicó que recomendó que trabajaran juntos Ministerio de Vivienda y la Intendencia de San José.

“Se trabajó en varias alternativas habitacionales pero las mismas, hasta el momento, no cumplieron las expectativas de la familia, por lo cual no fue aún posible localizar un predio para su ubicación”, dijo. “De todas formas tengo entendido que se sigue trabajando para acordar”, apuntó.

“Más de 90 % de los compromisos ya se cumplieron o se están ejecutando”, afirmó Vázquez.

El mandatario puso como ejemplo la construcción del baipás en hormigón en Ecilda Paullier, completando la ruta 1, que se inauguró en diciembre. La rehabilitación de la ruta N° 23, obra que está en ejecución con más de 30 % avanzada también a fines de año pasado.

Otro proyecto en ejecución es el de doble vía de la ruta N° 3, que permitirá el acceso más fluido a la ciudad de San José, incluido en el modelo de participación público-privado (PPP). El llamado a ofertas ya se publicó y se estima la apertura de las mismas a fines de abril.

Otro ejemplo es el nuevo puente sobre el Río San José, en el área de la ruta N° 11, proyecto también incluido en una PPP, cuyo llamado a ofertas está publicado y la apertura de las mismas se dará en este mes.

Otro tema planteado por los vecinos fue que se continuara desarrollando el Plan Ibirapitá y se llegará a la entrega de la tableta número 100.000, que se adjudicó en el barrio del Cerro en Montevideo.

Vázquez informó que la próxima etapa es llegar a las 300.000 tabletas digitales y que en 2018 se alcanzará una cobertura de 70 % de los equipos comprometidos para este período. Eso implica que en el correr del año se entregarán 65.000 aparatos a jubilados y pensionistas del país.

Además, se había pedido que en la escuela N° 48 de dicha localidad se instalara un desfibrilador externo automático. Así se hizo, pero el lugar elegido fue la Seccional quinta para que tuviera una rápida posibilidad de utilización.

Otra solicitud fue la reconstrucción de la plaza de deportes de Ciudad del Plata. El mandatario informó que se acordó con el municipio la remodelación de la plaza, complementando con espacios verdes y equipamiento al polideportivo que se construirá en 2019, y la construcción de un nuevo gimnasio, lo cual se encuentra en etapa de licitación.

“Quedan cosas por hacer, siempre quedan, pero muchas cosas se han hecho”, concluyó el mandatario.

Fuente: Presidencia

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO