Este lunes se celebró en Consejo de Ministros abierto en el Cuartel General de Blandengues de Artigas. El presidente de la República, Tabaré Vázquez, explicó que con este evento «se procura homenajear modestamente al primero de todos nosotros, al más grande de la historia uruguaya, al primer oriental, don José Gervasio Artigas”. Según declaró Vázquez, estas instancias del Gobierno de Cercanía pretenden ser “un reflejo de los cabildos abiertos”, que el procer defendió en su momento. Así, a una semana del 253º natalicio del libertador, Vázquez señaló que “en el pensamiento de Artigas se reflejaba la idea de la soberanía, de la democracia, de la participación ciudadana y de la inclusión social. Artigas fue el líder del pensamiento libre de los orientales, expresado en el Himno Nacional, fue el símbolo que reforzó el pensamiento democrático. Le habló a su pueblo y a él le dijo que era el soberano y respetó esa soberanía”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Finalmente, el mandatario instó a los uruguayos a relacionarse “con tolerancia y convivencia pacífica, sin distinción de clases, pensamiento religioso ni etnia, sean civiles o militares”. Y recordó el “pensamiento inclusivo de Artigas”, por el cual “no dejaba a nadie afuera, incluso decía ‘que los más humildes sean los más privilegiados’”.
Programa de Salud Visual
Por otro lado, Tabaré Vázquez hizo un breve balance del Programa de Salud Visual, el cual cumplió un mes de su lanzamiento. En este periodo 781 niños de 20 escuelas y jardines fueron atendidos. De ellos, 545 de cinco años de edad fueron estudiados por profesionales del Programa de Salud Visual. Al resto les fue realizado un control oftalmológico. Del total de niños atendidos, 45 presentaron deficiencias en la vista. Debido a ello, el Hospital de Ojos José Martí, junto a estudiantes de la UTU que se desempeñan en ese programa, les brindaron lentes adecuados para mejorar su visión. Asimismo, otros nueve menores que presentaron problemas graves de visión fueron derivados para la realización de estudios especiales. “Un diagnóstico oportuno puede evitar la ceguera de estos niños”, enfatizó.