El presidente Tabaré Vázquez llega este miércoles a Rusia en el marco de una gira que comenzó en Alemania, siguió en Finlandia y termina por estos días en Moscu.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Vázquez llegará a Moscú acompañado por varios ministros, entre ellos el de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, el de Economía y Finanzas, Danilo Astori, el de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi y otros.
Destacó Vázquez en una entrevista al canal de televisión Rossía -citada por la agencia Russia Beyond the Headlines (RBTH)-, que Uruguay siempre ha tenido relaciones muy fraternas con Rusia y un muy buen intercambio comercial: “Rusia es uno de los principales socios comerciales de Uruguay”, subrayó. Agregó que Uruguay podría convertirse para Rusia en “la puerta de entrada en el Mercosur”: “Puede ser el hub de la región como lo es Panamá en Centroamérica… Es un mercado muy importante, estamos hablando de 300 millones de personas”, subrayó el presidente uruguayo.
Mientras Rusia aboga por la cooperación con el Mercosur, Uruguay, por su parte, está interesado en establecer una colaboración estrecha con la Unión Euroasiática, compuesta por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguizia y Rusia.
Durante su estancia en Moscú, agrega RBTH, Vázquez participará en el Foro empresarial Uruguay-Rusia, se reunirá con la presidenta del Consejo de la Federación (cámara alta del parlamento), Valentina Matvienko, y el presidente ruso, Vladímir Putin.
Recuerda la agencia que este encuentro se produce en el marco del 160º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.