Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Distinción

Vázquez recibió título «honoris causa» de la Universidad australiana Deakin

“Me siento honrado y emocionado por este título y agradezco lo que el mismo tiene de aprecio a mi persona y, sobre todo, de reconocimiento a Uruguay, el país en cuyo sistema de educación pública me formé personal y profesionalmente”, manifestó Vázquez.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de la República, Tabaré Vázquez, recibió de manos de Gary Smith, vicerrector de la Universidad estatal de Deakin, ubicada en la ciudad australiana de Victoria, el título “honoris causa” “en reconocimiento de la importancia que le ha otorgado al desarrollo humano como un concepto holístico, especialmente en las áreas de educación y salud”.

“Me siento honrado y emocionado por este título y agradezco lo que el mismo tiene de aprecio a mi persona y, sobre todo, de reconocimiento a Uruguay, el país en cuyo sistema de educación pública me formé personal y profesionalmente”, manifestó Vázquez al recibir el título honoris causa de la Universidad de Deakin.

En su discurso, enfatizó en cuanto a las acciones contra las enfermedades no transmisibles “por vocación y formación profesional pero también como ciudadano a quien sus semejantes le han confiado responsabilidades políticas e institucionales”. Enfatizó que “ahora es tiempo de actuar”.

Precisó que el compromiso asumido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “incluye la aplicación de una serie de políticas que abarcan campañas de educación y concienciación pública para promover estilos de vida saludables, la vacunación contra la infección del virus de papiloma humano a fin de prevenir el cáncer de cuello uterino y el tratamiento de la hipertensión arterial y de la diabetes».

En la ONU “se acordó basar esta acción en una legislación sólida y en medidas fiscales para proteger a las personas del consumo de tabaco, de alimentos insanos y de otros productos nocivos, mediante medidas como la limitación de la publicidad de las bebidas alcohólicas, la prohibición de fumar en determinados espacios y a través de impuestos a las bebidas azucaradas”, dijo.

En ese contexto, el mandatario uruguayo agregó que “la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aplicar todas esas políticas conducirá a un crecimiento económico equivalente a 350.000 millones de dólares en el total de países de ingresos medianos y bajos de aquí a 2030”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO